Cultura
El ciclo ‘Vertebración’ se traslada a La Rinconada para celebrar su XV edición
La Hacienda Santa Cruz de La Rinconada acogerá durante la última semana de mayo la XV edición de ‘Vertebración’, ciclo de danza contemporánea impulsado por la Asociación Andaluza de Compañías y Profesionales de la Danza (PAD), con la ayuda del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM), organismo dependiente del Ministerio de Cultura, y la colaboración del Ayuntamiento de La Rinconada. Esta es la principal novedad de ‘Vertebración’ este año, que traslada su habitual escenario del Teatro de la Maestranza de Sevilla a la Hacienda Santa Cruz, en La Rinconada, un municipio estrechamente ligado con las artes escénicas y, en particular, con la danza contemporánea, y que los últimos años se ha convertido en referente por su apoyo a esta disciplina (impulsando residencias artísticas y programando espectáculos y festivales).
‘Vertebración’ es un proyecto que acompaña a la PAD desde su fundación hace 15 años y que surgió con el objetivo de convertirse en espacio de encuentro y de intercambio creativo entre compañías que se están iniciando y profesionales consolidados. A lo largo de sus quince ediciones ha sido vertebrador de diferentes formatos y escenarios, mutando según las necesidades de los profesionales. En esta nueva edición de Vertebración’, la PAD reedita por tercer año consecutivo su colaboración con la Asociación Sevillana de Jazz (Assejazz) para dar de nuevo protagonismo a la creación en vivo fruto de la unión de música y danza.
Tras 14 años en colaboración con el Teatro de la Maestranza, ‘Vertebración’ sale de Sevilla capital para irse a la Hacienda Santa Cruz de la Rinconada, gracias a la colaboración con el Ayuntamiento de La Rinconada.
Colaboración PAD y Assejazz
En su decimoquinta edición el eje principal del proyecto vuelve a dar protagonismo a la creación en vivo. El proyecto comprende una experiencia de convivencia durante cinco días de cuatro bailarinas y tres músicos bajo la dirección artística y acompañamiento de la coreógrafa y bailarina independiente Ana Buitrago. Durante esa semana trabajarán una serie de premisas para crear conjuntamente, en el espacio de la Hacienda Santa Cruz, para terminar mostrando lo trabajado al público el viernes 30 de mayo a las 20.30 horas en este mismo lugar.
“Uno de los aspectos más interesantes de este proyecto es que todos los intérpretes de danza y música elegidos para la ocasión tienen una trayectoria independiente y son creadores de sus propios proyectos. Cada uno tiene un lenguaje propio. Con ‘Vertebración’ se posibilita el diálogo conjunto”, señala Natalia Jiménez, de la comisión de la PAD para este proyecto, y que repite este año, junto a Marco Vargas, Roberto Martínez y Félix Arjona, en la asistencia coreográfica .
Natalia Jiménez, además, apunta que “quien va a aunar o a guiar a los artistas elegidos a través de la práctica de la improvisación como directora artística es Ana Buitrago, coreógrafa y bailarina independiente, también colaboradora en muchas ediciones de libros sobre danza y pensamiento, y que ha pertenecido al movimiento de la danza experimental en España”. “Ella – continúa- es de Granada, pero es más desconocida en Andalucía. Desde la PAD la invitamos a nuestra última edición del programa de formación MEDANZOTOA y nos parecía una oportunidad volverla a llamar para resaltar su labor y su trayectoria”. Así, durante los cinco días de convivencia en La Rinconada, Buitrago ofrecerá pautas, herramientas y focos como puntos de atención comunes para la improvisación. Generará una estructura que mantendrá a los intérpretes musicales y de danza en comunicación dentro del espacio escénico.
Bailarinas y músicos seleccionados
Para hacer posible este proyecto, PAD y Assejazz han seleccionado a un grupo de improvisadores procedentes de la música y la danza contemporánea que serán los que interactuarán y pondrán a dialogar, una vez más, a ambas disciplinas. Han sido seleccionadas las bailarinas Zaida Ballesteros, Anna Katalin Nemeth, Raquel Madrid y Helena Marant; junto con los músicos Mattia Marani, Calebe Simoes y Rocío Guzmán. También participará el iluminador Carlos López Camps, a cargo del espacio escénico.
Respecto al formato de ‘IMPROVERTEBRACIÓN’, por el cuál se creará una una pieza compuesta en tiempo real, Natalia Jiménez resalta también que se trata de “un nuevo reto para ambas asociaciones y una invitación a la complicidad del público”.
“Lo más probable es que todos los que vamos a realizar la asistencia coreográfica durante los días previos a la muestra terminemos participando en la improvisación convirtiendo el evento en una gran fiesta porque siempre es apasionante ver la combinación de todos los artistas en escena”, indica, subrayando “la espontaneidad y complicidad” con la que se trabaja en este tipo de formato con el público. “Invitamos a que acudan tanto espectadores de La Rinconada como de fuera”, finaliza.
La Asociación Andaluza de Profesionales y Compañías de Danza (PAD) cumplió en 2024 su 15º aniversario. Aglutina a más de 150 profesionales y 60 compañías de danza de toda Andalucía desarrollando distintos proyectos para la visibilización y reivindicación de la danza en nuestra comunidad. ‘Vertebración’ es una de sus actividades más veteranas. La Asociación PAD pertenece a la Federación Estatal de Asociaciones de Profesionales de Danza (FECED) y a Danza-T, la red de trabajadoras de la danza.
De su lado, la Asociación Sevillana de Jazz (ASSEJAZZ) tiene su origen en las inquietudes de un grupo de músicos de Sevilla interesados por la música de jazz y su difusión a finales del año 2012. Se constituyó como Asociación en diciembre de 2012 y comenzó su actividad en enero de 2013. Pertenece a la Federación Andaluza de Asociaciones de Jazz (ANDAJAZZ), que agrupa a nueve asociaciones y que genera anualmente más de 550 conciertos al año y en la que están asociados más de 400 músicos y más de 1.500 socios/as.
-
Sucesoshace 3 días
Al menos un herido tras un incendio en una planta fotovoltaica en Salteras
-
Diputación de Sevillahace 3 días
La Diputación aprueba un plan de inversiones para la provincia de 140 millones
-
Andalucíahace 3 días
El Bomba hace un guiño a Alejandro Sanz en su último sencillo, Contigo
-
Andalucíahace 2 días
Áticos en Málaga 2025: las 5 zonas emergentes con mayor revalorización
-
Arahalhace 1 hora
Diseñado el plan de tráfico para la Coronación de la Virgen de los Dolores en Arahal
-
Saludhace 2 días
Hoy puedes donar sangre en los puntos fijos de Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Días de sol
-
Huelvahace 1 hora
Intervenido en el río Piedras un velero cargado de garrafas de combustible para el narcotráfico