Sucesos
Intervenidas en el puerto de Sevilla 25.530 botellas de ron falsificadas
La patrulla Fiscal y Fronteras (PAFIF) y la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y Fronteras del Puerto de Sevilla (UDAIFF), ambas pertenecientes a la Compañía Fiscal y Fronteras de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla, han procedido a la desarticulación de una organización criminal dedicada a la venta y distribución de bebidas espirituosas con etiquetas y lotes falsificados.
La Operación denominada “AÑEJO24”, ha concluido con la detención de dos personas y la investigación de 21 personas, aprehendiendo 25.530 botellas de Ron, con un valor de mercado aproximado a 411.098 euros. Los cabecillas, asentados en Madrid, realizaban la comercialización del género a través de otras empresas ubicadas en las provincias de Sevilla, Jaén, Málaga, Córdoba, Segovia, Ciudad Real, Toledo, Gijón y Vizcaya, al objeto de su distribución por todo el territorio nacional.
La investigación tuvo inicio el pasado mes de agosto del 2024, al ser detectado irregularidades en el etiquetado y números de lote de 16.491 botellas tras la realización de diferentes inspecciones en establecimientos dedicados a la venta y distribución de bebidas alcohólicas en la capital hispalense.
Analizada minuciosamente la documentación hallada durante las inspecciones, los agentes se percataron de la existencia de más puntos de venta y distribución en diferentes puntos del territorio nacional.
Gracias al apoyo y coordinación de la Unidad Central de Análisis e Investigación Fiscal y Fronteras (UCAIFF) y a los agentes de diferentes Unidades Fiscales y de Fronteras de la Guardia Civil implicadas, se pudo retirar del mercado dichas mercancías ilícitas dando como resultado, la aprehensión de otras 9.039 botellas de ron, con etiquetajes y números de lotes falsificados.
Posteriormente, se identificó a los cabecillas de la Organización Criminal a los que se les imputaron delitos de Estafa, Usurpación de la Funciones Públicas e Intrusismo, Falsedad Documental e Industrial y al resto de los investigados, delitos de Falsedad Documental, Propiedad Industrial e intelectual.
En la Operación han participado personal de la Patrulla Fiscal y Fronteras (PAFIF), la Unidad de Análisis e investigación Fiscal y Fronteras del Puerto (UDAIFF), Equipo de Delincuencia Económica de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, todas ellas de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla, así como la Unidad Central de Análisis e Investigación Fiscal y Fronteras (UCAIFF) de Madrid ,PAFIF de Jaén, PAFIF de Algarrobo, PAFIF de Gijón, Destacamento Fiscal y Fronteras de Segovia, Destacamento Fiscal y Fronteras Toledo, Destacamento Fiscal y Fronteras Baracaldo, Destacamento Fiscal y Fronteras del Aeropuerto de Ciudad Real, Destacamento Fiscal y Fronteras de Córdoba.
-
Sociedadhace 1 día
Adiós a José Ángel de la Casa a los 74 años
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin saber qué pasará
-
Saludhace 1 día
Semana abierta para donar vida desde el brazo
-
Carmonahace 19 horas
Se reabren para visitas turísticas el Alcázar de Arriba y la Iglesia de San Pedro de Carmona
-
Sucesoshace 22 horas
La violencia machista mató a una mujer en España cada 7,6 días durante 2024
-
Sociedadhace 23 horas
¿A qué tienes derecho si han cancelado tu tren por el robo de cables?
-
Sucesoshace 1 día
Caos en el AVE por un sabotaje
-
Huévar del Aljarafehace 23 horas
Un autobús llevará a los vecinos de Huévar a la Feria de Abril