Andalucía
Sevilla acoge por primera vez la popular “tradición del txotx” de las sidrerías vascas
Varios establecimientos de restauración de Sevilla y su provincia acogerán por primera vez la popular “tradición del txotx” de las sidrerías vascas, uno de los eventos gastronómicos más icónicos del País Vasco con el que se inaugura la temporada de la sidra acompañada de un menú tradicional.
La tradición del txotx, que se viene celebrando en los caseríos de Gipuzkoa desde hace más de medio siglo, comenzó cuando era costumbre que vecinos y amigos cataran todas las nuevas sidras y se decidiera cuál era la mejor. El término “txotx“ (que significa palillo en euskera”) proviene de la costumbre en esas reuniones de hacer un pequeño agujero en la barrica para probar la sidra a presión, que luego era taponado hasta la siguiente ronda utilizando ese mismo txotx o palillo. Esta costumbre, ha ido evolucionando hasta convertirse en un gran evento gastronómico que congrega a miles de personas en bares y restaurantes para probar la sidra y degustar un menú a modo de maridaje.
Esta original experiencia gastronómica desembarcará en Sevilla por primera vez durante el mes de marzo de la mano de la empresa sevillana de productos Gourmet de alimentación OSTREA SUR y la empresa SAIZAR, el productor de sidra más importantes del País Vasco, que instalará las famosas las “kupelas” o barricas de sidra en diversos restaurantes de la provincia y la capital. Los comensales podrán servirse sus propios vasos de sidra directamente de las propias barricas y degustarla acompañada de un menú diseñado al efecto por cada uno de estos establecimientos, o bien de la clásica botella.
La “tradición del txotx” en Sevilla arrancará mañana jueves 20 de marzo a mediodía en el restaurante “El Sofrito” de Sevilla Este que contará con una kupela original traída ex-profeso para esta experiencia. al igual que todos los restaurantes incluídos en la ruta que ofrecerán además una propuesta gastronómica compuesta por tortilla de bacalao, Chistorras a la sidra, cogollos de Tudela, pimiento y salsa bilbaína, chuletón de vaca a la brasa OstreaBeef, y para rematar, queso Idiazábal, acompañado de membrillo y nueces, un postre típico del País Vasco.
La siguiente cita de la ruta del txotx tendrá lugar en el restaurante Asador Caravaca, en Palmete el próximo viernes 28 de marzo. Otros establecimientos de restauración como el Restaurante Ivantxu espacio bistronómico de la capital, Casa Ruíz en el Viso del Alcor, Restaurante Asador Hermanos Guadalupe en Castilleja de la Cuesta, Taberna la Herrería en el barrio de los bermejales de la capital o Casa Rámos en Alcalá de Guadaíra, también acogerán esta original experiencia gastronómica vasca que se prolongará hasta el mes de mayo.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 20 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Castilleja de la Cuestahace 15 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 14 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena