Sociedad
El Jubileo 2025 se convierte en un homenaje al Papa Francisco
El presente año tiene especial relevancia en el cristianismo debido al Jubileo, una celebración religiosa que tiene lugar cada cuarto de siglo y que moviliza a millones de peregrinos cristianos de todo el mundo. Es por esto que el Vaticano se ha preparado especialmente para este evento desde el año pasado, estableciendo una plataforma online específica para el Jubileo y organizando diferentes grupos de peregrinación para evitar problemas.
Los primeros grandes actos del Jubileo 2025 tuvieron lugar en la Nochebuena de 2024, cuando el Papa Francisco ofició la ceremonia de la Apertura de la Puerta de San Pedro en el Vaticano. A partir de ahí, se continuó con la apertura del resto de las puertas durante el mes de enero, y desde entonces la afluencia de peregrinos a Roma no ha cesado.
Una organización por grupos
Para facilitar el flujo de peregrinos en el Vaticano, desde la web oficial es posible gestionar el registro como peregrinos en distintos grupos. Cada grupo se identifica con un color y tiene áreas específicas dentro del propio Vaticano asignadas para organizar la afluencia de peregrinos durante los eventos de mayor interés general.
En una plataforma como Holyart puedes conseguir además artículos del Jubileo 2025 con estos colores como gorros, mochilas, botellas de agua o incluso casullas. Además también puedes hacerte con accesorios conmemorativos como medallones, cirios, rosarios, parches, o incluso un peluche de Luce: la mascota oficial del Jubileo 2025.
Mensajes de apoyo al Papa Francisco
Debido a su delicado estado de salud, el Papa Francisco ha acaparado los titulares en las últimas semanas. Ya se lo vio en un estado físico muy limitado durante los actos de apertura de puertas del Jubileo, y recientemente hay preocupación sobre su capacidad pulmonar. Debido a esto, es posible que el Papa termine optando por renunciar al papado como ya lo hiciera el Papa Benedicto XVI en 2013, cuando el propio Papa Francisco asumió la cabeza de la Iglesia.
En caso de que se produzca esta renuncia, la afluencia de peregrinos al Vaticano podría dispararse para despedir al Papa Emérito y dar la bienvenida al nuevo Papa. De hecho, ya se está presenciando un mayor flujo de creyentes en el Vaticano para expresar su cariño al Papa Francisco durante estos días tan difíciles para su salud. Por esto es más importante que nunca apoyarse en la organización del Vaticano para agilizar la peregrinación.
Los principales candidatos al Papado
En caso de que el Papa Francisco renuncie al Pontificado este año, son varios los cardenales que se posicionan como los favoritos para sucederle. Una lista de posibles sucesores destaca siete nombres como los más aptos para el cargo, aunque este tipo de listas conviene considerarlas con precaución, porque no es infrecuente que el nuevo Papa termine siendo un cardenal que a priori no entrara en las principales previsiones.
Pietro Parolin
El candidato más continuista sería Pietro Parolin, que es el Secretario de Estado del Vaticano desde 2013, coincidiendo con el nombramiento del Papa Francisco. A su favor juegan su experiencia, sus conexiones en el Vaticano y el hecho de ser italiano. Sin embargo, son muchas las voces en la Iglesia Católica que preferirían un cambio en las dinámicas vaticanas.
Luis Antonio Tagle
El favorito de muchos es el filipino Luis Antonio Tagle, quien podría convertirse en el primer Papa de origen asiático. Asia es, además, el área de mayor crecimiento del cristianismo en todo el mundo, y Filipinas es el país asiático donde el cristianismo está más arraigado. A todo esto hay que sumar su relativa juventud y sus ideas innovadoras.
Peter Turkson
También hay muchas voces que abogan por la candidatura del cardenal ghanés Peter Turkson, que, en caso de ser el elegido, sería el primer Papa centroafricano de la historia. África Central también es una de las regiones donde el cristianismo está más arraigado, y, además, Turkson sería una opción ideal para seguir fomentando la diversidad cultural en el Vaticano.
Un año clave para el cristianismo
Tanto si se produce un cambio de Papa como si no, lo cierto es que 2025 ya está siendo un año clave para el cristianismo. Como suele ocurrir en los años de Jubileo, la peregrinación a Roma impulsa a la cristiandad y refuerza la fe de millones de creyentes. Si a esto añadimos la posible elección de un nuevo Papa, estaríamos asistiendo a un momento realmente histórico.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 23 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 18 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 17 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco