Diputación de Sevilla
Diputación, Junta y ayuntamientos ponen en marcha la mesa de control del virus del Nilo
“Hoy se inicia un tiempo nuevo, basado en la colaboración institucional, con el objetivo de afrontar este problema de salud pública con planificación y transparencia”.
Ésta, ha sido la valoración en la que han coincidido el diputado provincial de Servicios Públicos Supramunicpales, Gonzalo Domínguez; el director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Junta de Andalucía, Manuel Fernández Zurbarán, y las personas representantes de los municipios en los que se van a llevar a cabo medidas reforzadas en este año 2025 para la vigilancia y control del Virus del Nilo, durante la constitución de la Mesa de Trabajo que ha tenido lugar esta tarde, en la sede de la Diputación de Sevilla.
Una sesión de trabajo en la que se ha informado a los municipios de que las actuaciones darán comienzo en breve, con ubicaciones que responden a razones epidemiológicas, al haberse dado en las zonas marcadas la mayor incidencia de casos positivos del Virus del Nilo en los últimos tres años en la provincia de Sevilla.
Mientras Manuel Fernández ha presentado a la representación de los municipios la actualización del Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental para 2025, Gonzalo Domínguez ha desgranado las medidas que la Diputación ha previsto para estas áreas prioritarias desde el punto de vista epidemiológico y que, como ya se había informado anteriormente, se van a sufragar con 6M€ que aporta la Institución provincial.
Los municipios en cuyos términos municipales se ubican las áreas de actuación, correspondientes al suroeste de la provincia y que han estado representados en esta Mesa de Trabajo, son: Alcalá de Guadaíra, Aznalcázar, Bollullos de la Mitación, Las Cabezas de San Juan, Coria del Río, Dos Hermanas, Isla Mayor, Los Palacios y Villafranca, La Puebla del Río, Lebrija, Mairena del Aljarafe, Palomares del Río, Utrera y Villamanrique de la Condesa.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 16 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Castilleja de la Cuestahace 11 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena