Cultura
La violinista flamenca Rocío Medina arrasa tras su actuación en Bonares
La violinista flamenca Rocío Medina arrasó en su actuación en la tarde de ayer en el Teatro Cine Colón de Bonares (Huelva), en el concierto que ofreció después del acto de distinciones celebrado por el Consistorio de la localidad onubense, con motivo del Día de Andalucía, donde llevó a cabo su espectáculo El Alma entre Cuerdas.
Ovacionada tras cada pieza interpretada, Rocío Medina consiguió meterse al público en el bolsillo en una desapacible tarde de lluvia que retrasó el inicio del mencionado acto media hora. Le acompañaban Felipe Chaparro al piano; Miguel Ángel Santilario en la percusión; Javier Flores a la guitarra; Marta Mateos en el baile; y María ojuelos en voz y palmas.
Ver esta publicación en Instagram
Casi hora y media de concierto que no dejó indiferente a nadie, como se desprende de diferentes publicaciones del público asistente en las redes sociales. «Increíble, maravillosa, genial, excelente… y todos los adjetivos sinónimos que podamos añadir, sirven para definir la actuación de Rocío Medina ayer en el día de Andalucía», deja Pedro J. Martín Martín, primer teniente alcalde del Ayuntamiento de Bonares.
Las siguientes citas de Rocío Medina con su espectáculo El Alma entre cuerdas son: 21 de marzo, Palacio de la Paz, Fuengirola (Málaga), cuyas entradas puedes comprar pinchando aquí; 22 de junio, Teatro Romano de Santiponce (Sevilla); 4 de julio, Aznalcázar (Sevilla); 15 de agosto, Bienvenida (Badajoz); 19 de septiembre, Almonte (Huelva) o 24 de octubre, Gran Teatro, Huelva), son algunas de sus últimas fechas confirmadas.
Sobre Rocío Medina
Rocío Medina es una violinista, cantante y musicóloga de Almonte (Huelva). Empezó con 20 años cantando en Qatar, su otra faceta artística. Años más tarde, volvió a España y empezó a cantar en el Hotel Coto, incorporando poco a poco el violín en su espectáculo. Tocando en bodas y eventos pequeños fue consiguiendo audiencia a través de las redes sociales, hasta que se hizo viral tras el robo de su violín. Todo el valor económico era nada comparado con el daño moral que le habían hecho, pero miles de personas la ayudaron a seguir con su pasión, lo que movilizó incluso al pianista británico James Rhodes, que le compró el violín que lleva siempre en sus actuaciones.
A partir de entonces empezaron a verla grandes artistas, a contactar con ella, a invitarle a sus conciertos, hasta entrar en plantilla con gente muy importante, a hacer bodas y eventos cada vez más grandes y fue el violín ganando protagonismo a lo largo de los últimos años hasta llegar a ser «cabeza de cartel». Su violín ha sonado en países como Qatar, Dubái, China o México. Ha acompañado a artistas como Juanlu Montoya, Antoñito Molina, Jesús Rendón, Macarena de la Torre, Lucía Benavides o Ana de Caro.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 20 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Castilleja de la Cuestahace 15 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 14 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena