Estepa
El sector del mantecado se reúne con el delegado de Empleo de cara a la próxima campaña
Una representación de las empresas pertenecientes al registro del Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas Mantecados y Polvorones de Estepa, encabezada por su presidente, José María Fernández, ha mantenido una reunión con el Delegado Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Antonio Agustín Vázquez, a fin de trasladarle la preocupación patente en el sector por la falta de mano de obra, «a pesar de existir desempleo, tanto en la propia campaña de producción de los dulces navideños como para las empresas que el resto del año han diversificado y siguen fabricando».
Esta circunstancia que, no es propia únicamente del sector del mantecado y que se está dando dentro y fuera de nuestra comunidad autónoma, fue trasladada hace dos años al propio presidente de la Junta de Andalucía, según ha detallado el propio presidente de consejo, José María Fernández, quien agradece «la total disposición de la Junta de Andalucía en la persona del Delegado de Empleo y su equipo técnico». Esta circunstancia, continúa, «es una de las muestras del despoblamiento que se empieza a vislumbrar en esta zona rural, unido a que la política de empleo no está dando resultados».
Campaña 2024
En lo referente a campaña de 2024, el Consejo Regulador de los Mantecados de Estepa y Polvorones de Estepa en nombre del propio sector, y en líneas generales muestra satisfacción por la consolidación de las cifras de años anteriores; una “espléndida noticia para Estepa, el empleo y la economia local”, según Fernández.
“Hay que tener presente, que a pesar de las subidas de los salarios, materias primas y materias auxiliares, las empresas amparadas por este doble sello y que, no olvidemos son de índole familiar en su mayoría, cada campaña hacen un gran esfuerzo para seguir ofreciendo productos con la mejor calidad-precio”, asegura Fernández.
Estepa sigue siendo referente del dulce navideño en los hogares de nuestro país; igualmente, la ciudad se ha afianzado, otro año más, como un destino turístico gracias a la atracción del mantecado y polvorón y la proyección de Estepa, en ese trabajo conjunto de promoción con el Ayuntamiento, apoyados por el compromiso de la Diputación de Sevilla y, sin olvidar, las empresas que apuestan por el turismo industrial, “dando un atractivo y aliciente más y ofreciendo otras alternativas a las ya conocidas de su patrimonio cultural, religioso y natural”, apostilla el presidente.
Desde el Consejo se apuesta de cara a la próxima temporada a seguir el trabajo y el refuerzo entre administraciones para consolidar el destino y la #marcaEstepa dentro y fuera de nuestras fronteras nacionales.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 19 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Castilleja de la Cuestahace 14 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco