Sociedad
Alimentación consciente: una nueva forma de mejorar tu bienestar.
El estrés y las prisas se han vuelto dos factores que han dominado nuestra rutina, por ello, es fácil dejar de lado cosas tan sencillas como lo que comemos, por ello, surge la “alimentación consciente, una práctica que promueve prestar atención a nuestros hábitos alimenticios, demostrando ser una herramienta muy poderosa para mejorar nuestra salud física y mental.
La alimentación consciente no se trata solamente de ver qué alimentos ingerimos, sino también de la manera en que los consumimos, ya sea al comer sin distracciones, saborear cada bocado o reconociendo las señales que nos da nuestro cuerpo de hambre y saciedad. Al realizar esto podremos obtener una buena relación con la comida y nuestra salud en general.
Beneficios comprobados.
Adoptar una alimentación consciente tiene varios beneficios como ayudar a regular el peso corporal, junto con otras acciones como buenos hábitos de sueño, ejercicio y comprar SARMs como suplemento, se pueden lograr grandes cambios físicos y mentales en nuestra salud. La alimentación emocional es un patrón común en el que el estrés o las emociones negativas te llevan al consumo excesivo de alimentos. Afortunadamente, los hábitos saludables ayudan para quitarte el apetito y volverte mucho más consciente de lo que comes para que, de esta manera, puedas diferenciar entre el hambre física y emocional para tomar decisiones más asertivas , ya sea por objetivos estéticos en los que busques bajar de peso o simplemente para cuidar de tu cuerpo y de tu salud.
Cómo comenzar.
Para poder adoptar una alimentación consciente no requieres de grandes cambios, solo de un compromiso con pequeñas acciones:
- Quítate las distracciones: No enciendas el televisor, guarda tu celular y genera un ambiente tranquilo para poder disfrutar de la comida.
- Observa tu comida: Antes de ingerir cualquier cosa, dedica unos segundos para mirar tu plato, identifica los colores, las texturas y los olores, de esta forma podrás disfrutar más del momento,
- Mastica lentamente: Al masticar bien no solamente mejoras tu digestión, sino que también puede saborear mejor la comida.
- Reconoce las señales de tu cuerpo: Come solamente cuando tengas hambre y deja de hacerlo cuando te sientas satisfecho, no lleno.
Un hábito con impacto duradero.
La alimentación consciente no es realmente una dieta como tal, es más bien un cambio en la mentalidad para que puedas transformar la relación con la comida y tu bienestar general, una vez que lo mantengas en práctica te darás cuenta de que, al dedicar unos minutos extras a cada comida y al ser intencional con las cosas que consumes, no solo podrás mejorar tu salud física, sino que también conseguirás una conexión más profunda con tus necesidades.
Invertir tiempo en esta práctica es un regalo que, sin dudas, tu cuerpo y tu mente te agradecerán por completo, por ello, haz de cada comida una experiencia consciente y notarás cómo es que tu salud y tu bienestar florecen como nunca.
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Denuncian una agresión sexual a una psicóloga de la cárcel de Morón
-
Morón de la Fronterahace 21 horas
Mandan a aislamiento a un preso de la cárcel de Morón que se masturbó ante una psicóloga
-
Sevillahace 2 días
Herida grave tras volcar su coche en una avenida de Sevilla
-
Sociedadhace 1 día
El Ejército le deja claro a Vox que su labor no es combatir a los inmigrantes
-
Aljarafehace 2 días
El Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe izará en su fachada la bandera palestina
-
Sevillahace 1 día
Adelante pide que el festival de cine de Sevilla retire las películas israelíes
-
Saludhace 2 días
Identifican un antioxidante como posible tratamiento para la ataxia de Friedreich
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Lebrija, Mairena del Alcor, La Rinconada y Tomares