Economía
Freshuelva selecciona en Marruecos 1.300 trabajadoras y amplía su proceso de contratación internacional a Colombia, Ecuador y Honduras
reshuelva, la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, se ha desplazado esta semana a Tánger para seleccionar a 1.300 trabajadoras que se incorporarán a la campaña de recolección de frutos rojos de la provincia. Esta selección se enmarca en el contingente aprobado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a través de la orden GECCO.
La delegación de Freshuelva, integrada por diez personas y encabezada por su presidente, Francisco José Gómez Macías, ha destacado la excelente organización del proceso llevado a cabo por la Administración marroquí, que ha facilitado la preselección de candidatas, y entre cuyos representantes se encuentra Fátima Zohra, directora regional en Tánger de la Agencia Nacional de Promoción del Empleo y las Competencias (ANAPEC). Este proceso ha contado, además, con la colaboración de la Consejería de Trabajo de España en Marruecos.
“La colaboración y coordinación entre las administraciones española y marroquí está siendo fundamental para garantizar el éxito de este proceso. Estas trabajadoras son imprescindibles para cubrir las necesidades de nuestra campaña y permitir que Huelva siga siendo un referente mundial en la producción de frutos rojos”, ha señalado el presidente de Freshuelva.
Las trabajadoras seleccionadas en Marruecos comenzarán a incorporarse a lo largo del mes de marzo. Se unirán así a las trabajadoras repetidoras de campañas anteriores, cuya llegada a Huelva está prevista para finales de enero y las primeras semanas de febrero.
Por otro lado, en su esfuerzo por diversificar el origen de la mano de obra y garantizar el éxito de la campaña, Freshuelva tiene previsto trasladarse próximamente a Colombia, Ecuador y Honduras. Durante la segunda semana de enero, el equipo del departamento laboral de la Asociación seleccionará un total de 380 trabajadores en estos países, también dentro del contingente aprobado bajo la orden GECCO.
Cabe destacar que este es el segundo año consecutivo en el que Freshuelva realiza procesos de selección en Colombia, tras la exitosa incorporación de 500 trabajadores durante la campaña pasada. A estos se suman los trabajadores procedentes de Honduras y Ecuador, cuya participación se remonta a las campañas de 2022 y 2023 y que continuará en 2024. Los trabajadores repetidores procedentes de estos países llegarán a Huelva a partir de febrero en vuelos semanales.
Freshuelva reafirma así su compromiso con la gestión responsable y planificada de la mano de obra internacional, garantizando el éxito de la campaña de frutos rojos y el cumplimiento de los acuerdos laborales y sociales establecidos.
-
Gerenahace 2 días
Entran de madrugada en una casa de Gerena, amordazan a su dueña y le roban varias posesiones
-
Arahalhace 1 día
Manuela López, nacida en Arahal y vecina de Castilleja de la Cuesta, cuidada en verano por la Policía Local
-
Carmonahace 2 horas
Muere una mujer en un accidente de tráfico en Carmona
-
Saludhace 3 días
Una niña enferma de Ataxia de Friedreich pide que se autorice el medicamento para salvar su vida
-
Sociedadhace 2 días
Convocan a los vecinos de Marinaleda a un ayuno de 24 horas por los asesinatos en Gaza
-
La Rinconadahace 2 días
Los niños y niñas de La Rinconada aprenden a ser responsables desde el colegio
-
Herrerahace 2 días
Herrera inicia los trámites para ampliar el Polígono El Bujeo
-
Sociedadhace 2 días
Los administradores de fincas recuerdan los errores más comunes al deja vacía la residencia de verano