Sociedad
Un año de cárcel para dos cazadores por maltratar a sus nueve perros
La Asociación Protectora de Animales Galgos del Sur, que se personó en el caso como acusación particular con la representación jurídica de la letrada Dulce Aguilera, muestra sus satisfacción por la sentencia emitida por el Juzgado de lo Penal número 2 de Granada, que ha condenado a un año de prisión a los dos autores de un delito continuado de maltrato animal a 9 perros en una finca de Granada.
La condena incluye la inhabilitación especial para ejercer cualquier profesión, oficio o comercio relacionado con animales y la prohibición de tenencia de animales por un período de tres años. Además, los acusados, que utilizaban los animales para la actividad de la caza, deberán indemnizar a la Asociación Galgos del Sur, que se hizo cargo de los animales, con 3.171,73 euros en concepto de gastos de atención.
Los hechos ocurrieron en mayo de 2022, cuando se descubrió que en la finca “La Huelga”, situada en El Fargue (Granada), nueve perros, mastines y bodegueros, estaban siendo mantenidos en condiciones deplorables y que sus vidas corrían peligro. Los animales estaban permanentemente encadenados al aire libre, sin ningún refugio y en un entorno insalubre, rodeados de sus propios excrementos y escombros.
Los perros sufrían de extrema delgadez, deshidratación, gran parasitación y no tenían acceso a agua ni comida. Entre los casos más críticos se encontraron un mastín con dermatitis y heridas infectadas debido a las cadenas, un bodeguero con fiebre y una herida en el abdomen, y varios perros con mutilaciones en las orejas y rabos. Algunos animales carecían de microchip y mostraban signos de desnutrición severa y enfermedades sistémicas graves. Fueron trasladados al refugio de Galgos del Sur, donde se recuperaron con cuidados veterinarios.
El juicio, celebrado el pasado 30 de octubre, concluyó con el reconocimiento de culpabilidad por parte de los dos cazadores, cuyos nombres constaban en los microchips de los animales que estaban identificados, lo que permitió la suspensión de la pena de prisión bajo la condición de no delinquir en los próximos dos años y de abonar la indemnización en tres plazos mensuales.
Desde Galgos del Sur, destaca que esta sentencia representa un paso importante en la lucha contra el maltrato animal y la caza, y reafirma la necesidad de aplicar penas que reflejen la seriedad de estos delitos, pero apunta a que la legislación vigente sigue siendo demasiado «laxa» y que se debe seguir luchando por «condenas más justas».
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 3 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 3 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 3 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 3 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal
-
Prodeturhace 3 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo