Salud
El 41 Seminario de Ingeniería Hospitalaria se despide de Sevilla y anuncia Málaga como sede de 2025
El 41 Seminario de Ingeniería Hospitalaria, organizado en Sevilla por la Asociación Española de Ingeniería Hospitalaria (AEIH), se despidió anoche de la ciudad, con una cena de gala en la que se entregaron los premios a las mejores comunicaciones realizadas durante las tres jornadas de trabajo realizadas en el Palacio de Congresos FIBES.
Durante la cena, además, se anunció que Málaga será la sede del congreso en 2025, con inicio de las actividades previsto para el 8 de octubre. La presidencia del 42 Seminario recae en la persona de José Antonio Ponce Ranea, subdirector de Infraestructuras y Mantenimiento del Hospital Regional Universitario de Malaga.
Con respecto a las mejores comunicaciones, Imán Laga, del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla se llevó el Primer Premio a la mejor Comunicación Oral con ‘3D digital twins for preoperative surgical planning in laparoscopic cholecystectomies’, y el segundo puesto fue para Antonio Tomás Borja, del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, con ‘La singular transición del Servicio Murciano de Salud hacia la sostenibilidad: Rumbo 2030’.
El tercer premio a la Mejor Comunicación Oral ha recaído en Laura Herrero Urigüen, del Servicio Cántabro de Salud, con la exposición denominada ‘Inclusión de la ingeniería de factor humano en la Evaluación, selección e implantación de tecnología Sanitaria en un proceso de compra pública’.
Por último, Marta Borrás I Duarte, del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, consiguió el Premio a la mejor Comunicación Póster con ‘Modelo de gestión transversal en cirugías de alta complejidad. Caso de éxito en cirugía de siameses onfalópagos’.
Cierre con balance positivo
La cita de Sevilla fue clausurada con un balance muy positivo realizado por la organización, contando con la presencia en el acto institucional celebrado en FIBES con Jesús Aguirre Muñoz, presidente del Parlamento Andaluz; Jose Luis López Gonzalez, presidente de la AEIH; Jose Manuel Giraldo Estefani, presidente del 41 Seminario; José Domingo Sanmartin Sierra, vicepresidente del Comité Científico del Seminario , y José Antonio Arenilla Rodriguez, vicepresidente del Comité Organizador.
El 41 Seminario de Ingeniería Hospitalaria ha acogido a unos 1500 participantes, una exposición de más de 120 empresas y 13 mesas de debate distintas, abordando los más variados temas relacionados con este sector, y ahora comienzan a prepararse todos los detalles para repetir en Málaga el éxito cosechado en Sevilla.
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 2 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 2 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Sevillahace 3 días
Más de 500 incidencias por lluvia en Andalucía, la mayoría en Huelva y Sevilla
-
Sevillahace 3 días
Los Administradores de Fincas trabajan con los servicios de emergencias ante los problemas con la lluvia en edificios
-
Sociedadhace 2 días
Filmin estrena «Juegos peligrosos: Roblox y el Metaverso»: el peligro donde juegan millones de niños
-
Culturahace 3 días
Fidel Romero lleva a un libro toda su experiencia: «Esto no venía en el manual del buen alcalde»
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en La Puebla del Río, Camas, El Pedroso y Sevilla capital





