Sociedad
Inspección Pesquera interviene más de 1.300 kilos de inmaduros en Sevilla y Jaén
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA) y en colaboración con Agentes del Seprona de la Guardia Civil, incautaron los pasados días 7 y 15 de octubre en Mercasevilla y en la localidad jiennense de Guarromán un total de 800 kg de pijotas, 400 kg de salmonetes, además de 100 kilos de productos pesqueros principalmente, almejas y otras especies como doradas, fanecas bravas, pintarrojas y gallinetas.
En la operación en Sevilla, fueron decomisados un total de 823 kilos de merluza (Merluccius merluccius) y 368 kilos de salmonetes de fango (Mullus barbatus barbatus) los cuales se encontraban en el interior de la cámara de refrigeración de un distribuidor mayorista, a disposición de ser comercializados en la madrugada del día siguiente.
Respecto a la operación de Jaén, fueron decomisados 50 kilos de almeja japonesa (Ruditapes philippinarum) y 60 kilos de distintas especies etiquetadas como “Morralla”, entre las que se encontraban doradas (Sparus aurata), fanecas bravas (Trisopterus luscus), pintarrojas (Scyliorhinus spp.) y gallinetas (Sebastes spp.).
Las investigaciones se han llevado a cabo por parte del SEPRONA de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla y de Jaén respectivamente, en colaboración directa con los Servicios de Inspección Pesquera de AGAPA dentro del Plan Anual de Control Integral de las Actividades Pesqueras (PACIAP) para evitar la venta ilegal de pescado inmaduro y para proteger la sostenibilidad de nuestros caladeros.
Dicho plan tiene como finalidad planificar y coordinar el control e inspección del cumplimiento de las disposiciones de la Política Pesquera Común y la normativa del sectorial vigente, así como la lucha contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, particularmente en los ámbitos de la conservación y gestión de los recursos pesqueros, adaptación de la flora y control de la misma.
El decomiso se produjo ya que se trataba de productos pesqueros con tallas inferiores a las reglamentarias, conteniendo diversas anomalías en la trazabilidad sobre su procedencia. Estos productos, como viene siendo habitual, fueron entregados en el Banco de alimentos de Sevilla y Jaén respectivamente, para su posterior reparto a los comedores sociales de ambas provincias.
Por parte de la Guardia Civil dichas intervenciones han llevado aparejadas las correspondientes denuncias administrativas, a tenor de lo preceptuado en la vigente legislación de pesca y/o de defensa de los consumidores y usuarios de Andalucía, así como la instrucción de diligencias por supuestos ilícitos penales contra los recursos naturales y el medio ambiente.
-
Arahalhace 3 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 21 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 14 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 22 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Carmonahace 24 horas
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 1 día
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Prodeturhace 2 días
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur







