Cultura
El Festival de Sevilla se expande, cuatro nuevas secciones y ocho sedes
El Festival de Cine Europeo de Sevilla arranca de nuevo con la intención de convertirse en un actualizado punto de encuentro entre público y profesionales del sector. Entre el 8 y el 16 de noviembre, la ciudad acogerá la vigésimoprimera edición de una cita cultural de relevancia internacional donde se apuesta por el cine europeo en toda su amplitud.
El eje principal del SeFF se compone de ocho secciones competitivas con dos importantes novedades: Rampa, que reconoce el talento emergente, y Alumbramiento, que exhibirá películas sin distribución en España. En las secciones no competitivas estrenará Puerta Europa, con películas cuya participación del Viejo Continente es minoritaria, pero fundamental, y Esenciales, «que integra esos largometrajes icónicos del cine europeo que merece la pena vivir o revivir en pantalla grande», destaca el director del festival, Manuel Cristóbal.
A toda esta selección se añadirán proyecciones especiales, homenajes y retrospectivas, exposiciones, mesas redondas, clases magistrales y un amplio abanico de actividades paralelas. En conjunto, la próxima entrega del Festival de Sevilla será un destilado de los mejores títulos producidos en Europa durante este 2024.
«Vivimos con mucha ilusión una edición que recupera una estratégica relación con la Academia de Cine Europeo, porque Sevilla inaugurará en noviembre las actividades del Mes del Cine Europeo. Además hemos creado el Premio Puerta América, al que pueden optar las películas del festival que representen a su país en la categoría de Óscar a la Mejor Película Internacional. Queremos ser un trampolín del cine europeo en esa categoría», completa Cristóbal.
Nuevas sedes
La ciudad vivirá con más intensidad la fiesta del cine gracias a la diseminación de un mayor número de sedes. El SeFF suma tres nuevas salas de proyecciones a las ya existentes. A las habituales del MK2 Nervión Plaza, los Cines Cervantes y el Teatro Alameda, se incorporan las cinco salas del Odeón Plaza de Armas y las dos de Avenida 5 Cines, así como el Cartuja Center, una sala situada en el corazón de la Isla de la Cartuja que está dotada de una acústica única en España. Cuenta con un auditorio con más de 2.000 butacas donde se proyectará en una pantalla de 180 metros cuadrados con una calidad de proyección y sonido de primer nivel.
En cuanto a los espacios que acogerán las actividades paralelas, los habituales Fundación Cajasol, el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) y la Factoría Cultural se engrosan con las nuevas ubicaciones de Sevilla Film Office, Espacio Platea y los hoteles Alfonso XIII, NH Plaza de Armas e Inglaterra.
«El festival toma la ciudad y presume de ciudad», resume el director del SeFF.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 23 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 22 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Agendahace 3 días
La monologuista Vivy Lin estrena su nuevo espectáculo en Sevilla
-
Sociedadhace 23 horas
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA