Sociedad
El 98 % de los consumidores sigue recibiendo llamadas comerciales prohibidas
Un año después de la entrada en vigor de la prohibición, el 98,3 % de los consumidores sigue recibiendo llamadas comerciales no solicitadas. Así lo pone de manifiesto una encuesta a nivel nacional realizada por FACUA-Consumidores en Acción, que ha puesto en marcha una plataforma de afectados por el spam telefónico para ayudarles a denunciar estas irregularidades. Los usuarios pueden sumarse en la web FACUA.org/antispam.
La encuesta, en la que han participado 4.053 consumidores, se ha desarrollado entre los días 28 y 30 de junio.
El porcentaje de víctimas de spam telefónico sube casi dos puntos con respecto al 96,6 % de la anterior encuesta de FACUA, llevada a cabo en septiembre del año pasado.
Aumentan los incumplimientos
El 68,1% de los encuestados señala que ha recibido más de cinco llamadas comerciales en el último mes, once puntos por encima de la anterior encuesta. El 4,3 % recuerda haberlas recibido en cinco ocasiones en ese periodo, el 7,5 % en cuatro, el 8,9 % en tres, el 6,6 % en dos y el 2,9 % indica que le han llamado una vez. El 0,4 % dice que no recuerda el número de llamadas recibidas. Y solo el 1,3% afirma que no ha recibido ninguna.
Además, el 69,6% de los afectados que durante alguna llamada ha solicitado expresamente al teleoperador que no vuelvan a molestarle ha recibido posteriormente una nueva llamada ofreciéndole los servicios de la misma empresa. Sin embargo, el 83,9% de ellos indican que volvieron a llamarle posteriormente ofreciéndole los servicios de la misma empresa.
Los servicios objeto de mayor número de llamadas comerciales no autorizadas son los de telecomunicaciones, mencionados por el 73,5% de los consumidores que dicen haberlas recibido. En segundo lugar, los energéticos, nombrados por el 71,8% de los encuestados. A continuación, a gran distancia, seguros (25,1%). Les siguen llamadas para ofrecer alarmas (6,4%) y préstamos (5,9%).
Solo el 9,9 % de los consumidores afirma saber cómo denunciar las llamadas comerciales no solicitadas. Y nada más que el 2,1% de los afectados dice haber presentado una denuncia por ello. FACUA recuerda que el organismo al que deben remitirse es la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Qué dice la ley
El artículo 66.1 de la Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones señala que los consumidores tienen derecho “a no recibir llamadas no deseadas con fines de comunicación comercial, salvo que exista consentimiento previo del propio usuario para recibir este tipo de comunicaciones comerciales“. La prohibición, vigente desde el 29 de junio de 2023, también señala que no se deben “recibir llamadas automáticas sin intervención humana o mensajes de fax, con fines de comunicación comercial sin haber prestado su consentimiento previo para ello“.
Así, los usuarios deberán haber autorizado expresamente y de forma previa a las empresas para que estas tengan permitido llamarles para venderles sus productos y servicios, arriesgándose a ser sancionadas de no cumplir con la prohibición.
¿Cómo denunciar?
FACUA aconseja a los usuarios que, si reciben llamadas comerciales sin que las hubieran autorizado, pueden interponer una denuncia ante la AEPD, que es el organismo encargado de vigilar el cumplimiento de esta normativa. La asociación tramitando denuncias en nombre de socios afectados por el spam telefónico. En la web FACUA.org/antispam pueden acceder a información sobre los pasos a seguir para presentar estas denuncias.
-
Arahalhace 1 día
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 18 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 14 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Gerenahace 3 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 3 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 3 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química