Cultura
Regresa ‘Leones en Escena’, el festival de artes vivas, a la sierra de Huelva y la comarca de Tentudía
Más de una decena de propuestas de teatro, circo contemporáneo, danza e improvisación llenarán las calles y plazas de los municipios de Segura de León, en la comarca de Tentudía (Badajoz), y de Arroyomolinos de León y Cañaveral de León, en la Sierra de Huelva, los días 5, 6 y 7 de julio, gracias a la tercera edición del festival de artes vivas ‘Leones en Escena’, cuya programación ya se puede consultar aquí. Cañaveral de León se une por primera vez al festival en esta edición.
El proyecto, impulsado por los ayuntamientos de estos tres municipios, bajo la producción de Contarte Proyectos y el patrocinio de la Diputación de Huelva y la Diputación de Badajoz, se llevará a cabo una vez más en dos comunidades autónomas diferentes que aún conservan y comparten el sobrenombre “de León” debido a que hasta el siglo XIX pertenecieron al Reino de León. De este sobrenombre surge el leitmotiv del festival, “un rugido, un recuerdo de aquella antigua unión que se recupera en el S.XXI a través de este proyecto cultural compartido, hoy, por tres municipios pertenecientes a dos comunidades autónomas diferentes aunque juntos histórica y geográficamente”, según indica Alejandro Aparicio, director de Contarte Proyectos.
Siguiendo la estela de 2022 y de 2023, y con el objetivo de acercar la creación contemporánea a los entornos rurales, esta tercera edición de ‘Leones en Escena’ se desarrollará en las calles y plazas de estas tres localidades, escenarios de los espectáculos programados en el festival, en el que participarán compañías profesionales que normalmente desarrollan su actividad en núcleos urbanos.
Además de las calles y plazas como escenarios del festival, el público también podrá disfrutar de varios de los espectáculos en el castillo de Segura de León.
La programación de los tres días (5, 6 y 7 de julio)
Los tres días de festival agruparán propuestas de danza contemporánea, circo, teatro e improvisación que normalmente se pueden ver en escenarios de focos urbanos. Así, como propuestas de teatro se podrá disfrutar de la obra ‘Mójate’ del Colectivo Ecléctica, que repiten en el festival tras su paso otros años por el mismo. Actuarán en la Plaza de la Iglesia de Arroyomolinos, el viernes 5 de julio. También traen propuestas de teatro el Colectivo Hartateatro, que estarán con su obra ‘Canciones de Papusza’ el sábado 6 de julio en la plaza de Segura de León y en la Laguna de Cañaveral de León el 7 de julio. De su lado, el Colectivo Almor Movimiento traerá su obra ‘Castúa’ el 6 de julio al Castillo de Segura de León.
Los amantes de la danza contemporánea están de suerte con la multitud de piezas que se podrán disfrutar durante el festival. La bailarina cordobesa Helena Martos impartirá su ‘Pista de Baile’ en los tres municipios. Se trata de un taller de movimiento colectivo de libre participación que impartirá el 5 de julio en la Plaza de la Encomienda de Arroyomolinos, el 6 de julio en la Plaza de España de Segura de León y el 7 de julio en la Plaza de España de Cañaveral de León. También traen sus propuestas de danza-teatro la compañía Dos Proposiciones con su aclamada pieza ‘Pacto de Fuga’, que han llevado por los mejores escenarios nacionales e internacionales.
En cuanto a circo contemporáneo, el público podrá ver la obra ‘Inestable’ de La Nave del Espacio el viernes 5 de julio en la Plaza de la Constitución de Arroyomolinos de León. También estarán en la Plaza de España de Cañaveral de León el domingo 7 de julio.
Referente a las propuestas de teatro de improvisación, que desde el inicio no faltan en el festival, este año estarán presentes el Colectivo Improvocarte con su espectáculo ‘Improshow’ el sábado 6 de julio en el Paseo de Segura de León y el domingo 7 de julio en La Laguna de Cañaveral de León.
Todos los espectáculos son gratuitos y de libre asistencia. Se puede consultar la programación, aquí.
-
Paradashace 3 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Andalucíahace 3 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 3 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 3 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Sucesoshace 3 días
Investigan un tiroteo entre varias personas en Aguadulce