Sociedad
Denuncian el plagio en Granada de los semáforos flamencos de Sevilla
El juzgado de lo Mercantil número 1 de Granada ha admitido una demanda de un vecino de Sevilla, Javier Alba, contra el Ayuntamiento de la capital granadina, en la que se refleja el presunto plagio que el Consistorio habría cometido al copiarle su idea de colocar dos figuras flamencas para regular pasos de peatones en varios semáforos de la ciudad.
Según ha informado Alba, se trata de una idea que él diseñó y plasmó en varios semáforos que regulaban el paso de peatones para acceder al Real de la Feria de Abril de Sevilla con dos figuras flamencas, Macarena y Paco, que sustituyen al habitual peatón rojo y verde.
Javier Alba y el Ayuntamiento hispalense pusieron en marcha la idea en la feria de 2022, y se distribuyó por otros puntos de la ciudad, como el Paseo de Colón, frente a la Plaza de Toros de la Maestranza, o la calle Asunción.
El plagio
En mayo de 2023 el Ayuntamiento de Granada inauguró una iniciativa muy similar que no contó con el permiso del artista sevillano, que, nada más conocer la noticia, envió un burofax al consistorio granadino para reivindicar la autoría de las figuras, pidiendo la retirada inmediata y exigiendo una «reclamación de derechos de autor sobre el uso de una propiedad intelectual registrada a mi nombre», junto a una «compensación por competencia desleal y enriquecimiento injusto», y ser indemnizado «por el daño ocasionado y el daño reputacional».
Daba entonces diez días al Ayuntamiento para cumplir con us peticiones, porque «sus actos hacen uso ilegal de mi obra original y creativa y me priva de mis beneficios, privilegios y ganancias que resultan del uso exclusivo de la obra registrada», recordando que no le había autorizado «para que utilice mi obra para fines comerciales o promocionales de la ciudad de Granada».
Denuncia admitida
Ahora, el juzgado de Granada ha admitido la demanda, rechazando el recurso del Ayuntamiento, que entendía que el proceso a iniciar era ante el contencioso administrativo, «pero quisieron salirse del mismo alegando que el contencioso administrativo no era competente y ahora se ha tenido que iniciar otro nuevo proceso vía juzgado mercantil», señala Javier Alba.
Ahora, el Consistorio tienen 20 días para contestar la demanda, aunque Alba ha señalado que está dispuesto a negociar, dejando constancia «de que siempre hubo buena fe por nuestra parte».
En su web oficial, la idea se define como un proyecto de arte urbano y social destinado a la comunicación digital, y el principal objetivo es llamar la atención sobre el aumento de atropellos de peatones en vías urbanas, además de desarrollar y fomentar el turismo cultural en las calles y vías urbanas de Andalucía.
‘Macarena y Paco’ suponen «un concepto artístico, urbano y social; cultura, arte y tradición de Andalucía, fomentando también la educación vial y la reducción de accidentes de tráfico».
Las dos figuras flamencas se alternaban en la Feria de Abril en el paso de peatones del semáforo como las habituales: el flamenco Paco -en rojo- daba prioridad a los coches, y la flamenca Macarena -en verde- avisaba a los peatones de que ya pueden cruzar.
-
Opiniónhace 2 días
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Saludhace 3 días
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Saludhace 16 horas
Una psicóloga del Virgen del Rocío es la nueva presidenta de la Sociedad Española de Psicología Clínica
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: El calor se pasea a gusto
-
Sociedadhace 16 horas
La A-66 será cortada de noche por unas obras en el pavimento
-
Arahalhace 21 horas
Unas obras en Arahal alteran el tráfico en dos de sus calles
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Hola, calor con ola