Sucesos
Detenidas 36 personas por robar más de 34 kilómetros de cable en varias provincias
La Guardia Civil ha detenido a 36 personas e investiga a otras seis por el robo de 34.215 metros de cable en las provincias de Ávila, Valladolid, Córdoba y Sevilla. El cobre extraído alcanza estaría valorado en casi dos millones de euros. Se les imputan los delitos de robo con fuerza, daño, incendio forestal y pertenencia a grupo criminal.
La operación Ascia ha sido explotada desde Ávila, tras intensificar los servicios de prevención ante robos de cable de telefonía en esta provincia el pasado verano.
Mientras se realizaba un dispositivo de vigilancia, los agentes sorprendieron en febrero a dos individuos cortando tendido de cable telefónico en la N-110, en Padiernos (Ávila). Tras huir del lugar, fueron interceptados y detenidos con un total de 870 kilogramos de cableado de cobre, que fueron intervenidos.
Posteriormente, otra patrulla de la Guardia Civil sorprendió a dos personas cortando cableado de cobre en otra zona un poco más alejada de Padiernos, que tras las diligencias oportunas fueron puestos a disposición judicial por dichos hechos.
Tras estos hechos, los investigadores averiguaron los lugares donde se efectuaba la quema del cable, sorprendiendo in fraganti, a las dos personas que ya fueron detenidas, y a un tercer individuo, quemando cableado en la localidad de Vicolozano (Ávila). Los implicados estaban vulnerando además normas medioambientales, con el riesgo añadido de incendio forestal.
La investigación
Los principales responsables hacen un primer viaje para localizar las zonas óptimas en donde poder actuar, preferentemente en lugares donde los postes de las líneas telefónicas discurren paralelamente a las carreteras secundarias.
Una vez inspeccionados los lugares idóneos, contratan a personal y se organizan y distribuyen en grupos, trasladándose en furgonetas a las zonas señaladas, principalmente en horario nocturno.
Con diferentes herramientas, cortan varios centenares de metros de cables. Posteriormente otros los trocean en grupos de dos metros aproximadamente
-para su mejor tratamiento y traslado- y otros los trasladan a las furgonetas.
Cuando consideran que han recogido suficiente, se dirigen a lugares apartados y ya ubicados anteriormente donde ”queman” las camisas protectores, para así facilitar la extracción limpia del cable de cobre.
Posteriormente trasladan el material a intermediarios y a chatarrerías ya concertadas, donde se lo compran y blanquean de forma ilegal. De esta forma se obtiene el beneficio económico fuera de los cauces legales.
Han sido esclarecidos un total de 38 hechos delictivos dentro de la provincia de Ávila. De ello, se ha recuperado 13.108 kilos de cobre.
Esta operación ha sido desarrollada por el Grupo de Patrimonio de la UOPJ (Unidad Orgánica de Policía Judicial) y el Equipo ROCA, todos ellos pertenecientes a la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila.
La operación se enmarca en el “Plan permanente de Respuesta de Actividades Ilícitas relacionadas con el Cobre”, de la Secretaría de Estado del Seguridad del Ministerio del Interior.
-
Arahalhace 3 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 22 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 15 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 23 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Carmonahace 1 día
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 1 día
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Prodeturhace 2 días
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur







