Alcalá de Guadaíra
Pueblos del Camino de Santiago se reúnen en Alcalá de Guadaíra
El salón de actos de la Casa de la Cultura de Alcalá de Guadaíra ha acogido la celebración de la undécima edición de la Asamblea de Amigos del Camino de Santiago de Andalucía con la participación de siete asociaciones, concretamente la de Jaén, Córdoba, Málaga, Cádiz, Cádiz-Pto. de Santa María, Utrera y Sevilla, la organizadora y anfitriona.
En la asamblea, celebrada el sábado por la tarde con la presencia del delegado municipal de Cultura y Turismo, Christopher Rivas, las distintas asociaciones han evaluado las actuaciones realizadas el pasado año y han mostrado las previstas para el siguiente curso.
Rivas ha puesto en valor eventos como éste donde los elementos patrimoniales y culturales de las rutas son protagonistas. Además, el teniente de alcalde ha explicado que “es bonito participar siempre en iniciativas que nacen de la buena voluntad, predisposición y trabajo generoso de sus impulsores, por el simple hecho de compartir rutas comunes, y que se acaban convirtiendo en referentes culturales y turísticos con el paso del tiempo”.
Asimismo, Rivas ha recordado que, desde el Ayuntamiento se está trabajando en la Ruta de la Vía Augusta del Camino de Santiago a su paso por la ciudad, lo que también supone un “apoyo a los colectivos y entidades que realizan este camino además de la acogida al peregrino. La intención, a su vez, es convertirla en un referente cultural y turístico más de nuestra ciudad”, ha matizado.
La undécima edición de esta congregación de peregrinos que se ha concentrado en Alcalá tiene previsto una serie de actuaciones en la ciudad para que las distintas asociaciones foráneas puedan conocer y disfrutar de la oferta turística y cultural. Así, la asociación que actúa como anfitriona, la de Sevilla, ha organizado una cena en el Hotel Sandra.
La undécima edición de la Asamblea de Amigos del Camino de Santiago ha permitido a los asistentes recorrer con un trenecito algunas calles de Alcalá y darles a conocer el Monumento Natural, el Molino de la Mina o el Molino del Algarrobo.
El fin de semana de peregrinaje para estas asociaciones ha concluido con un almuerzo en un restaurante de la localidad, donde además se ha hecho entrega a la Asociación de Córdoba de la bandera representativa de la Asamblea, que tendrá que custodiar durante un año y que le otorgará la responsabilidad de realizar y acoger la asamblea el año que viene.
-
Marchenahace 2 días
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 2 días
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 2 días
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Sevillahace 5 horas
La Guardia Civil realiza más de 2.400 actuaciones en Sevilla contra la venta ilegal de aceitunas
-
Huelvahace 11 horas
Fallece el periodista Ismael Gaona, coordinador de Comunicación de Atlantic Copper
-
Carmonahace 2 días
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 2 días
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Huelvahace 2 días
Las 25 Rosas de Zufre, 88 años de un asesinato con la Guerra como excusa







