Salud
Premio nacional de Medicina para la responsable de Endocrinología y Nutrición del Macarena
La jefa de Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Virgen Macarena de Sevilla, María Asunción Martínez Brocca, ha sido distinguida con el Premio Nacional de Medicina Siglo XXI en la especialidad de Endocrinología. El galardón ha destacado su trayectoria profesional y académica «que la ha llevado a convertirse en profesional referente nacional e internacional en la atención e investigación en diabetes».
Además de su labor asistencial, Martínez Brocca ha desarrollado «un importante rol» en la configuración de políticas de salud pública como responsable, desde 2015, del Plan Integral de Diabetes de Andalucía. Entre los hitos conseguidos, se encuentra el reconocimiento al Programa de Despistaje Precoz de Retinopatía Diabética del Sistema Sanitario Público de Andalucía como Best Practice por el Ministerio de Sanidad (año 2017), según informa el centro hospitalario en una nota de prensa.
Además, la doctora ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud (año 2018) y la Comisión Europea (año 2022), así como la implementación de tecnologías aplicadas a la diabetes para personas con Diabetes tipo 1 y tipo 2 en el marco del SSPA. En el ámbito nacional, forma parte del Comité Institucional de la Estrategia Nacional de Diabetes y del comité de Expertos del Plan Operativo de Retinopatía Diabética del Sistema Nacional de Salud.
Desde 2017, ocupa el cargo de jefa del servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Virgen Macarena. Su experiencia y liderazgo también se reflejan en su participación como coordinadora del grupo de trabajo de Tecnologías Aplicadas a la Diabetes (2015-2018) y, actualmente, del grupo de Gestión Sanitaria de la Sociedad Española de Diabetes.
Desde el año 2018, compatibiliza su labor clínica, investigadora y de gestión con la docente, como profesora asociada del Departamento de Medicina de la Universidad de Sevilla.
Martínez Brocca es autora de numerosos trabajos científicos en revistas de alto impacto y participa en múltiples proyectos en convocatorias competitivas nacionales y europeas. Tal y como destacan los responsables de estos premios «su compromiso con la investigación, la docencia y la atención clínica la convierten en un ejemplo para la comunidad médica y científica en nuestro país».
Los Premios Nacionales de Medicina están organizados por ‘El Suplemento’, una editorial especializada en el sector y destacan la labor de aquellos profesionales que dedican sus vidas a cuidar y mejorar la salud de los demás. Este evento celebra el compromiso que caracterizan a la comunidad médica, promoviendo así la excelencia y el conocimiento a través de la docencia, la investigación y la atención al paciente.
-
Arahalhace 2 días
Una vecina de Arahal denuncia ante Caixabank la desaparición de su herencia
-
Sociedadhace 2 días
El cura de Benacazón no permite a una joven con síndrome de Down ser madrina de bautizo
-
Arahalhace 2 días
España envía cazas Eurofighter de la Base de Morón a la misión de la OTAN contra drones rusos
-
Provinciahace 1 día
El alcalde de Lora del Río responde «Viva Morante» a un vecino que defendía a la sanidad pública
-
Guillenahace 1 día
La Diputación concede tres millones de euros para la construcción del nuevo Teatro Municipal de Guillena
-
Gerenahace 2 días
Las familias de infantil del colegio de Gerena se quedan sin monitora
-
Sevillahace 2 días
PACMA denuncia la inacción de ADIF ante la muerte de palomas en las estructuras de Santa Justa
-
Dos Hermanashace 2 días
Detenidos en Dos Hermanas por formar un grupo dedicado a desalojos ilegales de viviendas




