Cultura
Esta es la edificación más emblemática de Alanís
Situado sobre un estratégico montículo al sur de la población, la edificación más emblemática de Alanís ha sido testigo de los aconteceres de la historia del pueblo desde finales del siglo XIV, en el que se supone su construcción.
Es de origen árabe y fue reestructurado en el año 1392.
El edificio presenta planta hexagonal, con torreón y barbacana hoy ya desaparecida. Sus muros de 2.3 m de ancho y 6.5 m de alto dejaban un único acceso al recinto por su cara norte, desde donde se avista el pueblo. Fue atacado por los franceses durante la ocupación napoleónica, y dinamitaron uno de sus muros, el suroeste, conservándose las ruinas en la actualidad.
Información: Prodetur.
-
Almeríahace 1 día
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 1 día
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Arahalhace 1 día
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en diez años en Castilleja de la Cuesta
-
Sucesoshace 2 días
Arden nueve coches en un parking de Coria del Río
-
Ecijahace 1 día
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija
-
Saludhace 2 días
Desde mañana, dona sangre en la provincia de Sevilla
-
Saludhace 23 horas
Los podólogos advierten del problema de pasar bruscamente del calzado de verano al de otoño