Cultura
Esta es la edificación más emblemática de Alanís
Situado sobre un estratégico montículo al sur de la población, la edificación más emblemática de Alanís ha sido testigo de los aconteceres de la historia del pueblo desde finales del siglo XIV, en el que se supone su construcción.
Es de origen árabe y fue reestructurado en el año 1392.
El edificio presenta planta hexagonal, con torreón y barbacana hoy ya desaparecida. Sus muros de 2.3 m de ancho y 6.5 m de alto dejaban un único acceso al recinto por su cara norte, desde donde se avista el pueblo. Fue atacado por los franceses durante la ocupación napoleónica, y dinamitaron uno de sus muros, el suroeste, conservándose las ruinas en la actualidad.
Información: Prodetur.
-
Arahalhace 2 días
El Ayuntamiento de Arahal busca cubrir tres plazas de auxiliar administrativo
-
Mairena del Alcorhace 3 días
Muere un hombre de 34 años en una piscina de Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 2 días
Encuentran muertos de hambre a 32 perros de una rehala de caza
-
Sociedadhace 17 horas
Denuncian a un restaurante por cobrar 12 euros por un gancho para colgar el bolso
-
Sevillahace 2 días
Tres cazadores furtivos matan en Doñana a un ave en peligro de extinción
-
Aljarafehace 2 días
Evacuado al hospital tras sufrir un golpe de calor en San Juan de Aznalfarache
-
Sevillahace 2 días
La Junta ayuda a cuatro municipios de Sevilla a reparar daños provocados por catástrofes naturales
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Detenido en Castilleja de la Cuesta por agredir un policía tras retirar su ciclomotor de la vía pública