Cultura
El Centro Andaluz de las Letras estrena actividad de la literatura y el exilio
El Centro Andaluz de las Letras de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes, cuenta para este mes de abril con una programación «variada» que se estrena con una nueva sesión de ‘Conversaciones en el Centro’, en esta ocasión, con Sandra Lorenzano y Milena Rodríguez que hablarán sobre literatura y exilio con motivo de la publicación de ‘Herida fecunda’, Premio Málaga de Ensayo 2024. La actividad se llevará a cabo el martes 2 de abril a las 19,30 horas en las bibliotecas de Andalucía y Pública Provincial.
Las páginas de este libro hablan de la propia historia de exilio de la autora, pero también de las historias de otros miles y miles de migrantes. Del Mediterráneo a las fronteras de Centroamérica, de los Andes a la selva colombiana, ‘Herida fecunda’ habla de exilios, migraciones y violencias, pero también de abrazos y solidaridades, ha apuntado la Junta en una nota de prensa.
Además, el Centro Andaluz de las Letras y La Madraza –Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada– han preparado un encuentro entre Juan Carlos Fernández Serrato y Domingo Sánchez-Mesa. La actividad se centrará en torno al libro ‘Hacia una teoría del pop’ con un debate sobre la cultura pop, lo popular y la industria cultural.
Juan Carlos Fernández Serrato, autor del libro, ha centrado su trabajo en las relaciones entre los discursos estéticos y de masas, con especial atención a las culturas pop y al periodismo rock, entre otra, mientras que Domingo Sánchez-Mesa, se ha especializado en cibercultura y literatura digital, entre otros campos. La charla se llevará a cabo el 4 de abril a las 19,30 horas en el Palacio de La Madraza.
La obra está compuesta por quince ensayos que explican de «una manera sencilla» la importancia de varios clásicos, muchos de los cuales forman parte de la vida y la obra de Micó. De hecho, el autor recibió el Premio Nacional de Traducción en España y en Italia y el Premio Ángel Crespo por su traducción de ‘Comedia’, de Dante.
La programación finaliza el día 25 con el encuentro de Cecilia Dreymüller en conversación con Santiago Martín Arnedo sobre la obra ‘Una vida dedicada a la traducción’, que tendrá lugar a las 19,00 horas. El ciclo ‘Literatura y cine’ comienza el día 11 de abril con la proyección de la película’Vértigo’ de Hitchcock (EE.UU 1958), seguida de una charla de Manuel Arias Maldonado y Elios Mendieta al hilo de la publicación del ensayo ‘Ficción fatal’. Tendrá lugar en el Centro Federico García Lorca a las 18,30.
El 17 de abril a las 20,30 tendrá lugar en el Filmoteca ‘De la novela negra al cine negro’ en el que Domingo Sánchez-Mesa Martínez, catedrático en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Granada, presentará la película ‘Días contados’ del director Imanol Uribe (España 1994), basada en la obra del mismo título de Juan Madrid.
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Prodeturhace 3 días
El legado andalusí de la provincia, en una guía de Prodetur
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector
-
Prodeturhace 2 días
La XV Feria de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla reúne a 39 empresas expositoras en el patio de la Diputación
-
Sevillahace 2 días
Convocan una manifestación de zombis para protestar contra la especulación en la vivienda en Sevilla
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Camas y Gerena
-
Saludhace 1 día
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre





