Sucesos
Cinco detenidos por robar benzodiacepinas de su empresa y venderlas
Agentes de la Policía Nacional han detenido a cinco empleados de una empresa distribuidora de medicamentos que sustraían benzodiacepinas para su posterior reventa ilegal. Los arrestados prestaban sus servicios en almacenes que la empresa tenía en Viladecans (Barcelona), Fuenlabrada (Madrid) y Dos Hermanas (Sevilla). El fármaco sustraído -una benzodiacepina con efectos ansiolíticos sujeto a prescripción médica- se consume mezclado con hachís para potenciar el efecto hipnótico, elaborando así una droga que se conoce como “karkubi”. Los arrestados se aprovechaban de su puesto de trabajo, así como del conocimiento de las naves y de sus puntos ciegos, para sustraer cajas completas del medicamento. La investigación, que ha contado con la colaboración de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, ha acreditado la sustracción de 7.000 cajas individuales, lo que supone un total de más de 400.000 comprimidos de medicamento.
La investigación se inició cuando el representante de una empresa distribuidora de medicamentos puso en conocimiento de los agentes que había detectado un descuadre en algunos de los fármacos que deberían estar en los almacenes de la misma. Además, el desfase resultaba especialmente llamativo en un medicamento, sujeto a prescripción médica, cuyo principio activo es el clonazepam y perteneciente al grupo de las benzodiacepinas. Al mismo tiempo, manifestó sus sospechas de que podrían haber sido sustraídos por alguno de los empelados de la propia empresa.
Utilizado para elaborar “karkubi”
Este fármaco, que se suele consumir mezclado con hachís, alcohol o pegamento, se utiliza para elaborar el “karkubi”. El nombre se debe a su bajo coste y fácil acceso, si bien tiene graves riesgos para la salud, pudiendo provocar alucinaciones y psicopatías. La obtención ilícita de este medicamento se producía
habitualmente a pequeña escala -directamente en farmacias utilizando recetas falsificadas- pero, tras redoblarse el control sobre la dispensación de este producto y la introducción de la receta electrónica, ahora los delincuentes acuden directamente a proveedores y mayoristas.
Sustraídos más de 400.000 comprimidos
Tras varias gestiones policiales, los agentes acreditaron que eran los propios empleados de las plataformas de distribución de la empresa quienes sustraían los medicamentos para revenderlos, posteriormente, de forma ilegal a precios muy elevados.
Los investigados prestaban sus servicios en distintos almacenes que la empresa tenía en Viladecans (Barcelona), Fuenlabrada (Madrid) y Dos Hermanas (Sevilla).
Éstos se aprovechaban de su puesto de trabajo, de los horarios, y del conocimiento de las naves -así como de sus puntos ciegos- para sustraer cajas completas del medicamento, conteniendo 192 unidades cada una de ellas (5.700 comprimidos).
Finalmente, los agentes detuvieron a cinco empleados de la empresa, como presuntos responsables de los robos, e intervinieron 430 euros en efectivo. Por otra parte, la investigación ha acreditado que el total de las cajas sustraídas en las distintas naves de distribución ascienden a más de 7.000 unidades (cajas individuales), lo que se traduce en un total de más de 400.000 comprimidos.
-
Marchenahace 2 días
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 2 días
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 2 días
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Carmonahace 2 días
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Huelvahace 8 horas
Fallece el periodista Ismael Gaona, coordinador de Comunicación de Atlantic Copper
-
Prodeturhace 2 días
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Huelvahace 2 días
Las 25 Rosas de Zufre, 88 años de un asesinato con la Guerra como excusa
-
Sevillahace 2 horas
La Guardia Civil realiza más de 2.400 actuaciones en Sevilla contra la venta ilegal de aceitunas







