Sociedad
El sueño de un onubense de seguir plantando árboles para difundir el amor por la naturaleza sigue adelante
José Carlos Mélida, un onubense de 58 años que hace dos semanas lanzó un mensaje de ayuda para conseguir que le cediesen un vivero para mantener una actividad benéfica que realiza hace 30 años, ha conseguido que un colegio de la ciudad le ceda sus zonas verdes y poder seguir cultivando las especies que saca adelante a diario.
Se trata, como ha explicado de una cesión gratuita que le han realizado desde el CEIP Nuevo Ensanche Sur, donde ha encontrado a «un director muy implicado con el medio ambiente, así como todo el equipo docente», que tras ser su petición en varios medios de comunicación se pusieron en contacto con él para ofrecerle dos patios interiores del colegio «que para mií son perfectos».
Le bastaba con 15 metros cuadrados
De hecho, cuando lanzó su petición afirmó que le bastaba con unos 15 metros cuadrados para realizar su labor, pero ahora cuenta con dos patios interiores, con aceras a los lados de hormigón «ideales para cultivar árboles en macetas o bandejas forestales», protegidos del frío y del calor, y bajo llave dentro del colegio «por lo que no podrán robarme ni destrozar como muchas veces me han hecho».
Además, cuenta con un espacio de 40 metros cuadrados vallado en el exterior, donde tendré «materiales, como tierra, que no son atractivos para los ladrones, y por último un gran cuarto donde dejar mis herramientas bajo llave», y todo ello le ha hecho recuperar la ilusión por esta actividad, que le había llevado incluso a regalar todos sus árboles y materiales.
José Carlos Mélida ha explicado que ha sido muchas las entidades que se han ofrecido para ayudarle desde que conocieron su problema a través de los medios de comunicación, pero finalmente ha encontrado en este colegio el espacio idóneo para su labor.

Una de las zonas verdes del colegio en la que ahora plantará árboles con fines benéficos.
Mélida lleva 30 años enseñando la «cultura del árbol» en colegios y hospitales de la provincia de Huelva, pero tras reforestar cientos de hectáreas y enseñar a miles de niños a amar la naturaleza habría que abandonar su actividad porque no tenía un vivero donde realizarla.
Varios reconocimientos
La asociación que él saca adelante en solitario, ARBA Huelva, ha conseguido premios de la Junta de Andalucía, de la Diputación y de entidades privadas, como la cadena Ser, y sus árboles y plantas han ido a parar -siempre sin pedir dinero a cambio- a tres hospitales, varios institutos y colegios, Parque Moret, cabezos y centros de salud de pueblos como Cartaya, Valverde del Camino, Galaroza o Hinojos.
-
Arahalhace 2 días
Una vecina de Arahal denuncia ante Caixabank la desaparición de su herencia
-
Sociedadhace 2 días
El cura de Benacazón no permite a una joven con síndrome de Down ser madrina de bautizo
-
Arahalhace 2 días
España envía cazas Eurofighter de la Base de Morón a la misión de la OTAN contra drones rusos
-
Provinciahace 20 horas
El alcalde de Lora del Río responde «Viva Morante» a un vecino que defendía a la sanidad pública
-
Guillenahace 23 horas
La Diputación concede tres millones de euros para la construcción del nuevo Teatro Municipal de Guillena
-
Arahalhace 3 días
El bus urbano de Arahal aumenta su servicio para llegar al cementerio
-
Gerenahace 2 días
Las familias de infantil del colegio de Gerena se quedan sin monitora
-
Sevillahace 2 días
PACMA denuncia la inacción de ADIF ante la muerte de palomas en las estructuras de Santa Justa




