Andalucía
Hallados restos humanos en un terreno cercano a la antigua Fábrica de Vidrios
Las excavaciones preventivas acometidas en la parcela R2 del sector urbano de la antigua fábrica de vidrios La Trinidad, según informa Sevilla actualidad. El espacio enclavado en la avenida de Miraflores de Sevilla capital, la construcción de una promoción de viviendas de renta libre en tales suelos, han supuesto el descubrimiento de diversos restos humanos del periodo medieval, según ha adelantado Diario de Sevilla y ha confirmado la Consejería de Turismo y Cultura, según informa Sevilla Actualidad.
Las mencionadas excavaciones comenzaron el pasado mes de mayo y tras el mencionado hallazgo, los expertos están estudiando estas inhumaciones, al objeto de tomar una decisión, según tales fuentes.
Fue en 2001 cuando la Consejería de Cultura acordó inscribir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz varios elementos de este antiguo y simbólico conjunto fabril de la avenida de Miraflores, al tratarse de uno de los escasos ejemplos que ha pervivido de la arquitectura de la gran industria y de la primera expansión industrial de Sevilla.
Lugar de interés etnológico
Por eso, la declaración de bien de interés cultural aprobada en aquellos tiempos protege la nave central, los hornos y la chimenea de la antigua planta fabril como lugar de interés etnológico. No obstante, la Consejería inició hace años otro expediente para catalogar también las naves dos y tres del recinto y unificar así los activos protegidos en una única tipología: la de «lugar de interés industrial».
La idea, según la negociación promovida años atrás con los propietarios de los terrenos, era ya ceder al patrimonio público los espacios protegidos a cuenta de sus restricciones en materia urbanística, para desarrollar urbanísticamente el resto de la parcela.
El convenio
Pero los plazos del proyecto y la quiebra de la sociedad que poseía la mayor parte de los suelos agudizaron durante años el abandono y ruina del conjunto fabril, que fue objeto de diversas ocupaciones ilegales y episodios de expolio, si bien finalmente el destino del enclave fue reconducido gracias a un convenio entre el Ayuntamiento y la junta de compensación constituida para el desarrollo de los suelos, encabezada entonces por la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb).
Merced a dicho convenio, los espacios protegidos de la antigua factoría, cuya nave central, hornos y chimenea están catalogados como BIC, fueron cedidos al Ayuntamiento una vez sometidos a obras de consolidación a manos de la junta de compensación, que de su lado podrá levantar 239 nuevas viviendas de renta libre en los terrenos del recinto excluidos de las medidas de protección, como es el caso de la parcela R2.
-
Sucesoshace 16 horas
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Sociedadhace 3 días
La Macarena será objeto de una restauración durante tres meses, sin garantías de que no se prolongue
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Los Palacioshace 3 días
Detenidos 15 jóvenes, dos menores de edad, por tráfico de drogas en Los Palacios
-
Herrerahace 1 día
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sucesoshace 3 días
Sorprenden a una familia haciendo una barbacoa en un paraje natural de Aznalcóllar
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
Junta local de seguridad en Huévar para preparar los próximos acontecimientos
-
Sevillahace 2 días
El Aeropuerto de Sevilla implanta un sistema para conectar pasarelas de embarque mediante conducción remota