Salud
Un trabajo de la Enfermería de Oncología Pediátrica logra el primer premio en las jornadas nacionales de su especialidad
Se trata de un estudio que evidencia la importancia de una intervención nutricional temprana tras revisar las historias clínicas de 24 lactantes atendidos en la unidad tras detectarles un cáncer
Foto: Prensa Hospital Virgen del Rocío.
A.I.
Un equipo de dos enfermeras de la Unidad de Oncología Pediátrica y tres especialistas internas residentes ha logrado el Primer Premio de la categoría Póster en el congreso nacional que su especialidad ha celebrado recientemente en Toledo.
El trabajo, titulado ‘Valoración del crecimiento estatuponderal en el lactante oncológico durante la administración del tratamiento citostático’, analiza las variaciones en la talla y en el peso que sufren estos niños mientras se encuentran en tratamiento por un tumor sólido o una leucemia.
El estudio ha revisado los 24 casos que se han asistido en el Hospital Universitario Virgen del Rocío durante el periodo 2007 a 2012. En el 85% de estos lactantes, se ha observado una pérdida acusada de los percentiles cuando se comparan con otros pequeños de su edad.
Las enfermeras han realizado además una valoración de las intervenciones nutricionales de estos niños, tanto de los dispositivos (sonda nasogástrica y transpilórica, gastronomía percutánea y vía parenteral), como de las diferentes dietas que se les recomiendan y el uso de suplementos orales.
La principal conclusión a la que han llegado las autoras (Mª Dolores García Ferrera, Rosario Cumplido Corbacho, Elisabeth Escobedo Mesas, Tania Roquet Sadornil, Ester Fernández Morell) es que los problemas de desnutrición se pueden prevenir desde el inicio del tratamiento oncológico con una intervención nutricional temprana.
En total, siete profesionales de la Enfermería especializados en los cuidados que requieren los niños con cáncer presentaron seis trabajos científicos a este evento: dos comunicaciones orales y cuatro pósteres.
Temática
La temática analizada ha sido muy diversa y refleja la complejidad y la calidad de los cuidados que dispensan, como el manejo del dolor en Pediatría, el afrontamiento ante la muerte y el sufrimiento de los pacientes pediátricos y su familia, los protocolos de trabajo para la administración de tratamientos experimentales, una experiencia con talleres de cocina creativa para mejorar la adhesión a pautas nutricionales de los pacientes onco-hematológicos pediátricos, o las complicaciones de los accesos venosos en el lactante sometido a tratamiento citostático.
En la realización de los trabajos han estado acompañadas por seis especialistas internas residentes de primer y segundo año de la especialidad de Enfermería Pediátrica, que durante 2013 completaron su formación en el Hospital Virgen del Rocío.
La Unidad de Gestión Clínica Intercentros de Oncología Pediátrica de los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío atiende cada año a más de 90 nuevos pacientes con el diagnóstico de neoplasia maligna. Los tumores más frecuentes son las leucemias, los tumores del sistema nervioso central, los neuroblastomas y los linfomas. El diagnóstico precoz, los protocolos terapéuticos multicéntricos, y los avances tecnológicos junto con el tratamiento de soporte y la calidad en la atención prestada dentro de una Unidad altamente especializada hacen posible que en la actualidad 8 de cada 10 niños pueda superar esta enfermedad.
-
Gerenahace 2 días
Entran de madrugada en una casa de Gerena, amordazan a su dueña y le roban varias posesiones
-
Arahalhace 3 días
Avisan de una campaña de verdeo con claroscuros y una fuerte incertidumbre por la mano de obra
-
Arahalhace 17 horas
Manuela López, nacida en Arahal y vecina de Castilleja de la Cuesta, cuidada en verano por la Policía Local
-
Herrerahace 3 días
Buscan trabajadores para una empresa de envasado de aceitunas de Herrera
-
Saludhace 2 días
Una niña enferma de Ataxia de Friedreich pide que se autorice el medicamento para salvar su vida
-
Arahalhace 3 días
El Cross del Verdeo de Arahal vuelve a ser una referencia
-
Sevillahace 3 días
Cerrado el parque del Tamarguillo de Sevilla tras la muerte de varios gansos en su laguna
-
Sociedadhace 3 días
Denuncian a una cafetería por no incluir en la carta que cobra un importe adicional por un vaso con hielo