Sevilla
Frutas y verduras gigantes decoran Sevilla en honor al Mercado de Triana
La Asociación de Comerciantes del Mercado de Triana va a instalar seis frutas y verduras gigantes en varias ubicaciones de la ciudad dentro de las actividades previstas por esta entidad para conmemorar los 200 años de la citada plaza de abastos. Las seis frutas y verduras que conforman la exposición son una naranja, un limón, un tomate, una berenjena, una alcachofa y un pimiento.
Tienen una altura que oscila entre los 1,8 y los dos metros. Cada una de ellas pesa entre 80 y 100 kilos. El materia del que están hechas es fibra de vidrio con una base metálica. Fuentes municipales han confirmado a Europa Press que la primera de esas frutas se ha colocado en el Paseo Alcalde Marqués de Contadero.
El resto de puntos en los que se podrán ver estas frutas y verduras gigantes son la Plaza del Altozano, la Plaza de Cuba, la calle San Fernando esquina con el Rectorado de la Universidad de Sevilla, la Plaza de Armas y la Plaza de España.
Los orígenes del Mercado de Triana conmemorados con estas frutas y verduras gigantes
El Mercado de Triana se asienta sobre los restos de una antigua fortificación militar del Castillo de San Jorge. Con la reconquista de Sevilla por parte de Fernando III en 1248, el castillo pasó a manos castellanas. Durante el siglo XV fue propiedad de la Casa de Medina Sidonia.
A finales del XV, se fundó en la capital la primera sede del Tribunal del Santo Oficio, que ocuparía el castillo hasta 1785. A partir de este momento, el castillo fue derribado por su mal estado y en 1823 se instaló la primitiva plaza de abastos. Este primer mercado se construyó «al gusto de la época», abierto al aire libre y con puestos de tejado a dos aguas.
Así permanecería hasta 1991, cuando en los prolegómenos de 1992 y de la Exposición Universal, fue derribado para empezar a construir un nuevo mercado en el que prestar servicios «más modernos y acordes con los nuevos tiempos». En 2001, se abrió el nuevo espacio comercial.
Actualmente, el Mercado de Triana es «un ejemplo de renovación y adaptación a los nuevos tiempos sin perder la noción del pasado» y un lugar en el que «sin perder su esencia, ha sabido a la perfección adaptarse a los nuevos tiempos», según destaca la Asociación de Comerciantes.
-
Sucesoshace 1 día
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sevillahace 3 días
El Aeropuerto de Sevilla implanta un sistema para conectar pasarelas de embarque mediante conducción remota
-
Sociedadhace 2 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 3 días
La DGT activa mañana la ‘Operación 1º de Agosto’
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Aznalcázar, Mairena del Alcor y Tocina