Prodetur
Diputación profundiza en la Ley de Función Pública durante las jornadas de formación
En una sesión de trabajo a la que han acudido empleados de la entidad intermunicipal y de los ayuntamientos sevillanos, el área de Empleado Público de la corporación provincial ha abordado, mediante la participación de varios expertos en la materia, los cambios que introduce la nueva Ley de 5/2023 de 7 de junio, de la Función Pública de Andalucía, en relación con la promoción y especialización de los trabajadores de la administración local.
Concretamente, se trata de una jornada enmarcada en el plan de formación de la Diputación que, entre otros objetivos, contempla el de profundizar en materias de máxima actualidad, como lo es actualmente esa nueva Ley de Función Pública, que entrará en vigor el 14 de diciembre y que busca reforzar la formación y el aprendizaje permanente del personal al servicio de la Administración. Dicha normativa trae novedades como que es la primera vez que se recoge en una normativa andaluza en relación con la Función Pública un articulado que es de aplicación directa a las entidades locales.
La nueva Ley pone el acento en la evaluación al desempeño de los empleados públicos e insiste en ligar ésta a la carrera profesional de esos trabajadores. Asimismo, desarrolla la carrera horizontal del empleado, es decir, la especialización concreta en el puesto de trabajo, concretando específicamente tramos de esa carrera horizontal. También incide de manera directa en la función directiva, en la que igualmente persigue una profesionalización de la misma.
En relación con la política que la Diputación despliega con sus trabajadores, el diputado de Empleado Público ha recordado que ‘el propio presidente dijo en su investidura que quería contar con todos y cada uno de los trabajadores y trabajadoras del ente público para alcanzar los objetivos de este mandato’ y que, en esa misma línea, ‘venimos apostando en firme por la estabilidad y cualificación de su plantilla, como lo demuestra el proceso de estabilización de hace unos meses. Será en esa línea en la que seguiremos reforzando la excelencia en los empleados y empleadas de esta casa, porque esa forma de hacer las cosas repercute directamente en el servicio que damos a los Ayuntamientos ‘.
La Jornada cuenta con la presencia de reconocidos profesionales, como Teresa Martín Bautista, Secretaria General de la Diputación de Granada, que se ha centrado en la aplicación de la ley al ámbito de la administración local. Ha continuado la sesión Manuel Ferreira, coordinador de
Evaluación del desempeño y carrera profesional de la Junta de Castilla y León, profundizando en las principales novedades que la ley introduce en el marco normativo actual. Después se ha abordado la carrera profesional horizontal por parte de José Vicente Herrero, Diplomado en Dirección Pública Local por el Instituto Nacional de la Administración Pública.
Luego, la cuarta ponencia ha estado a cargo de Enrique Fernández, director de Nuevos Tiempos Consultores y, por último, José Vicente Cortés, licenciado en psicología, formador y consultor del sector público y experto en recursos humanos, ha cerrado la jornada.
En una sesión de trabajo a la que han acudido empleados de la entidad intermunicipal y de los ayuntamientos sevillanos, el área de Empleado Público de la corporación provincial ha abordado, mediante la participación de varios expertos en la materia, los cambios que introduce la nueva Ley de 5/2023 de 7 de junio, de la Función Pública de Andalucía, en relación con la promoción y especialización de los trabajadores de la administración local.
Concretamente, se trata de una jornada enmarcada en el plan de formación de la Diputación que, entre otros objetivos, contempla el de profundizar en materias de máxima actualidad, como lo es actualmente esa nueva Ley de Función Pública, que entrará en vigor el 14 de diciembre y que busca reforzar la formación y el aprendizaje permanente del personal al servicio de la Administración. Dicha normativa trae novedades como que es la primera vez que se recoge en una normativa andaluza en relación con la Función Pública un articulado que es de aplicación directa a las entidades locales.
La nueva Ley pone el acento en la evaluación al desempeño de los empleados públicos e insiste en ligar ésta a la carrera profesional de esos trabajadores. Asimismo, desarrolla la carrera horizontal del empleado, es decir, la especialización concreta en el puesto de trabajo, concretando específicamente tramos de esa carrera horizontal. También incide de manera directa en la función directiva, en la que igualmente persigue una profesionalización de la misma.
En relación con la política que la Diputación despliega con sus trabajadores, el diputado de Empleado Público ha recordado que ‘el propio presidente dijo en su investidura que quería contar con todos y cada uno de los trabajadores y trabajadoras del ente público para alcanzar los objetivos de este mandato’ y que, en esa misma línea, ‘venimos apostando en firme por la estabilidad y cualificación de su plantilla, como lo demuestra el proceso de estabilización de hace unos meses. Será en esa línea en la que seguiremos reforzando la excelencia en los empleados y empleadas de esta casa, porque esa forma de hacer las cosas repercute directamente en el servicio que damos a los Ayuntamientos ‘.
La Jornada cuenta con la presencia de reconocidos profesionales, como Teresa Martín Bautista, Secretaria General de la Diputación de Granada, que se ha centrado en la aplicación de la ley al ámbito de la administración local. Ha continuado la sesión Manuel Ferreira, coordinador de Evaluación del desempeño y carrera profesional de la Junta de Castilla y León, profundizando en las principales novedades que la ley introduce en el marco normativo actual. Después se ha abordado la carrera profesional horizontal por parte de José Vicente Herrero, Diplomado en Dirección Pública Local por el Instituto Nacional de la Administración Pública. Luego, la cuarta ponencia ha estado a cargo de Enrique Fernández, director de Nuevos Tiempos Consultores y, por último, José Vicente Cortés, licenciado en psicología, formador y consultor del sector público y experto en recursos humanos, ha cerrado la jornada.
-
Arahalhace 2 días
Arahal se sitúa como uno de los pueblos más seguros de la provincia
-
Arahalhace 3 días
La calle San Roque de Arahal prepara su velá para el próximo viernes
-
Sevillahace 17 horas
El Ayuntamiento de Sevilla culmina la muerte programada del Ficus con la retirada de su cadáver
-
Sociedadhace 3 días
El Pacma denuncia que El Ronquillo vuelve a organizar una suelta de vaquillas en sus fiestas
-
Arahalhace 2 días
Miriam Rodríguez López será la presentadora de la Coronación, Pregón y entrega de la Aceituna de Oro de la Fiesta del Verdeo de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La Policía Local de Castilleja de la Cuesta incorpora a cuatro nuevos agentes
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Utrera, Herrera, Alcolea del Río y San Nicolás del Puerto
-
Aljarafehace 3 días
Mairena del Aljarafe instalará 10 pasos de peatones inteligentes