Salud
El Plan de Alzheimer de Andalucía atiende las demandas de enfermos y familiares
La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha asegurado hoy, en la Comisión de Salud del Parlamento de Andalucía, que el Plan Integral de Alzheimer y otras Demencias de Andalucía, aprobado ayer por el Consejo de Gobierno, “ofrece una respuesta integral y efectiva a las demandas de enfermos, familiares y cuidadores”, toda vez que surge del trabajo de esta consejería, junto a la de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y la Confederación Andaluza de Alzheimer y otras demencias.
García, que ha incidido en que se trata de “un plan necesario, integral y factible”, ha explicado que su finalidad es orientar las políticas públicas de prevención, detección precoz, diagnóstico, atención social y sanitaria y seguimiento de las personas con deterioro cognitivo y demencias de carácter neurodegenerativo, de modo que “consigamos que el Alzheimer tenga cada vez menor prevalencia y que las personas con carencias neurodegenerativas y sus familias reciban el apoyo asistencial y la atención que merecen”.
Por este motivo, además del Alzheimer, que es la enfermedad con mayor prevalencia en los síndromes neurodegenerativos, “la que tiene mayor notoriedad social y supone el mayor porcentaje de enfermos”, el Plan atiende a otros trastornos como el Deterioro Cognitivo Ligero, la Demencia con Cuerpos de Levy, la Demencia Frontotemporal, la Demencia Vascular y la Enfermedad de Parkinson.
La titular de Salud y Consumo ha explicado que “la demencia está infradiagnosticada, y cuando se hace, suele estar en fases avanzadas de la enfermedad”. De hecho, se estima que actualmente viven en España unas 800.000 personas con algún tipo de demencia, de las cuales unas 120.000 residen en Andalucía. En consecuencia, supondría que casi un 1,5% de los andaluces presentan esta enfermedad.
No obstante, ha puntualizado, “la prevalencia de esta afección es muy distinta en función del rango de edad”. Ronda el 0,05% entre las personas de 40 a 65 años; 1,07% entre los 65-69 años; y aumenta hasta el 39,2% entre los mayores de 90 años. Pero, ha alertado, “se estima que cada año surgen entre 150 y 200 casos nuevos de enfermedad de Alzheimer presenil en menores de 65 años en Andalucía”. Además,
“sin un tratamiento preventivo o modificador del curso de la enfermedad, se estima que cada 20 años se duplicará el número de personas afectadas”.
En concreto, y “pese a la notoriedad social de la enfermedad”, el 50-70% de los casos de Alzheimer detectados en los estudios poblacionales están sin diagnosticar en los sistemas de salud. En el caso de las demencias leves, se calcula que hasta un 90% estarían sin diagnosticar y el diagnóstico de la enfermedad es tardío, sobre todo en estadio de demencia moderada, realizándose en el 40-70% de los casos con diagnóstico en fase moderada o avanzada.
La consejera, que ha recordado que “la demencia constituye una prioridad sanitaria global, que ha llevado a la Organización Mundial de la Salud a recomendar la elaboración de planes nacionales de actuación”, ha subrayado que se trata de “un grave problema de salud pública” en tanto en cuanto “tiene un efecto devastador sobre las personas que la padecen, acarreando una alta carga de sufrimiento por la incapacidad que manifiesta; afectando de forma directa al entorno más cercano del enfermo por la sobrecarga en la atención y el cuidado y el gasto económico que conlleva y porque comporta un importante gasto económico para los sistemas de protección social”.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 23 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 18 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 17 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco