Sociedad
Mosquito Tigre: identificación, riesgos y la importancia de las mosquiteras en la prevención
Se trata de un animal originario del sudeste asiático que se detectó en España por primera vez en 2004, concretamente en Barcelona. En la actualidad se encuentra ubicado principalmente en la costa mediterránea y sus picaduras pueden desarrollar graves enfermedades, por este motivo, es esencial llevar a cabo medidas de prevención para evitarlas.
El Aedes albopictus, más conocido como mosquito tigre, procede del sudeste asiático y, en la actualidad, se encuentra en numerosos países de Asia, África, Australia, América y Europa, entre los que se encuentra España. Este animal está asentado en el país, principalmente en la costa del Mediterráneo, aunque dependiendo de la época también se puede encontrar en el interior. Debido a sus condiciones de adaptación, los expertos prevén que, en los próximos años, se expanda por otras regiones, sabiendo de la peligrosidad que esto conlleva, ya que las picaduras del mosquito tigre pueden acarrear graves enfermedades.
Para evitar todo esto, es esencial poner en marcha todo tipo de medidas de prevención recomendadas por las autoridades sanitarias, como es el caso de colocar mosquiteras fijas en casa, lo cual es lo mejor que se puede hacer, o llevar ropa que cubra gran parte del cuerpo.
¿Cómo es el mosquito?
Se trata de un mosquito pequeño de color negro que se reconoce fácilmente por tener en la zona del tórax, la parte posterior de la cabeza y en las patas manchas blancas. Es un mosquito cuya actividad la realiza en el día, sobre todo, a las primeras horas de la mañana y en la caída del sol. Habitualmente se encuentran en espacios exteriores con gran vegetación, donde hay zonas húmedas y de sombra.
Las más peligrosas son las hembras, que utilizan cualquier objetivo que pueda contener agua para reproducirse como los jarrones, cubos, canalones o macetas.
Principales riesgos del mosquito tigre
Como ya se ha mencionado, las picaduras de los mosquitos tigre son muy peligrosas, sabiendo que las hembras son las únicas que pican. Al igual que otros mosquitos, necesitan sangre para poder desarrollarse, ya que se trata de su fuente de proteínas. Su principal diferencia con otras razas es que el mosquito tigre puede picar varias veces, siendo sus zonas preferidas las piernas y los tobillos, teniendo en cuenta que tienen la capacidad de traspasar ciertas prendas como los calcetines.
Con base en todo esto, hay que decir que las autoridades sanitarias consideran las picaduras del mosquito tigre como un grave problema de salud pública. Hay que decir que este tipo de picaduras causan irritaciones en la piel y enrojecimiento, pero lo peor es que pueden provocar graves enfermedades.
Según los expertos, se ha demostrado que una picadura de mosquito tigre puede contener hasta 22 virus diferentes, lo que lleva a enfermedades tales como la fiebre del valle del Rift, el virus del Nilo Occidental o el virus de la encefalitis japonesa. También pueden transmitir la fiebre amarilla, el Dengue o Zika.
Medidas de prevención ante el mosquito tigre
Son muchas las medidas que se pueden llevar a cabo para prevenir las picaduras de los mosquitos tigre, siendo una de las más importantes, la colocación de mosquiteras. Sin duda alguna, estos elementos hacen de barrera para evitar que los mosquitos entren en los hogares, teniendo en cuenta que hay que elegir una mosquitera robusta y fabricada con materiales gruesos, ya que este tipo de mosquitos tienen la capacidad de traspasar algunos de ellos.
Lo ideal es que estén hechas de malla de fibra de vidrio, aunque también son efectivas las metálicas, las de poliéster o las anti polen. Se trata de elementos de fácil instalación que deben colocarse tanto en puertas como en ventanas. Entre las principales ventajas que aportan las mosquiteras hay que decir que la primera de ellas es que evitan picaduras y, por tanto, el desarrollo de enfermedades. También aportan mayor seguridad, especialmente para niños pequeños y bebés. Y por supuesto, no hay que olvidar comentar que es un sistema de protección que funciona las 24 horas del día durante todo el año.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 21 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Castilleja de la Cuestahace 16 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 15 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena