Sociedad
Escuelas de Calor lleva a los colegios electorales el recuerdo de que los niños dan clases en hornos
Hace seis años que la Plataforma Escuelas de Calor reclama a la Junta de Andalucía una climatización de centros educativos que nunca ha llegado. Sin embargo, denuncia este colectivo, solo han hecho falta algunas semanas para que las aulas convertidas en colegios electorales cuenten con ventiladores y aparatos de aire acondicionado portátiles.
Por eso, la Plataforma ha aprovechado este día para reivindicar la climatización de los centros educativos andaluces, realizando hoy un reparto de abanicos amarillos, su color oficial (en la imagen algunas integrantes los terminan de elaborar), en colegios electorales, con el fin de llamar la atención sobre la necesidad de climatizar los centros todo el año, no solo en una jornada electoral.
Actividades reivindicativas
Componentes de este colectivo, creado en 2017, han iniciado la jornada en el colegio José María del Campo, en el barrio sevillano de Triana, donde han accedido a la sala dispuesta con las mesas electorales, dotadas de dos aparatos de aire acondicionado y varios ventiladores, para luego desplazarse, entre otros, al colegio Calvo Sotelo, en la zona de Santa Justa. Allí, un medidor oficial de temperatura marcaba casi 34 grados entre las mesas electorales, donde se habían colocado dos aparatos portátiles de aire que solo aliviaban la sensación térmica si se estaba pegado a ellos.
Una de las portavoces de la movilización, Teresa Pablo, acompañada de Verónica Livi y Esperanza Morales, asegura que se trata de una de las acciones convocadas tras conocer «que las elecciones se iban a celebrar en mitad del verano, ya que sospechábamos, como luego se confirmó, que se iban a climatizar centros escolares para este día cuando llevamos seis años pidiéndolo y no se ha hecho nada».
Un medidor de temperatura esta mañana en el colegio Calvo Sotelo de Sevilla.
Pablo ha recordado que la Ley de Bioclimatización aprobada por la Junta de Andalucía en 2020 «sigue sin cumplirse, y no siquiera se la dotado de dotación presupuestaria en tres años».
Lo que padecen durante el curso
De esta forma, se han convocado estas acciones para comprobar “las condiciones de temperatura que existen en los centros educativos andaluces y que padecen nuestros escolares y sus docentes”.
Posteriormente, en redes sociales, la misma portavoz contestaba un mensaje en Twitter que sostenía que no es el de julio el calor de primavera o finales de verano y principios de otoño el que pasan los niños en el colegio: «Olvidas que el cambio climático hace que el calor llegue antes (abril/mayo) y dure más (octubre), y que las olas de calor sean recurrentes. Y también olvidas que hay una Ley de Bioclimatización de centros educativos de obligado cumplimiento y un decreto de salud laboral pisoteado».
Este grupo han pedido a la ciudadanía que acuda a depositar su voto con una camiseta o cualquier elemento amarillo como color de la plataforma Escuelas de Calor y símbolo de sus peticiones, y a subir las fotos a las redes sociales para denunciar el incumplimiento de la Ley de Bioclimatización.
-
Arahalhace 2 días
Arahal se sitúa como uno de los pueblos más seguros de la provincia
-
Arahalhace 3 días
La calle San Roque de Arahal prepara su velá para el próximo viernes
-
Sevillahace 19 horas
El Ayuntamiento de Sevilla culmina la muerte programada del Ficus con la retirada de su cadáver
-
Sociedadhace 3 días
El Pacma denuncia que El Ronquillo vuelve a organizar una suelta de vaquillas en sus fiestas
-
Arahalhace 2 días
Miriam Rodríguez López será la presentadora de la Coronación, Pregón y entrega de la Aceituna de Oro de la Fiesta del Verdeo de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La Policía Local de Castilleja de la Cuesta incorpora a cuatro nuevos agentes
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Utrera, Herrera, Alcolea del Río y San Nicolás del Puerto
-
Aljarafehace 3 días
Mairena del Aljarafe instalará 10 pasos de peatones inteligentes