Arahal
IU inicia los primeros contactos con PSOE y PP para no perder la alcaldía de Arahal
Cuatro días después de celebrarse las elecciones municipales del 28 M, en Arahal las formaciones políticas con posibilidad de gobernar comienzan a dar los primeros pasos. El coordinador local de IU, José Javier Avecilla, ha preguntado a PSOE y PP si estarían dispuestos a sentarse con ellos para hablar. Esto un día antes de que se revise en la Junta Electoral de zona el recuento de votos de la localidad y ante la posibilidad de que algún fallo confirme si la formación de izquierdas pierde o no su octavo concejal a favor de los populares.
IU de Arahal ha dado un paso adelante y esta tarde presentará en su asamblea la posibilidad de hablar con los dos partidos, PSOE y PP, ante la situación de incertidumbre que se abre para formar un gobierno estable. No hay que olvidar que la formación de izquierdas ha obtenido ocho concejales, cinco menos que en las anteriores elecciones, que le han permitido gobernar con una mayoría muy holgada.
Respuesta positiva
En la convocatoria de 2023, ha sido la lista más votada pero se quedan con mayoría simple, mientras el PSOE ha obtenido seis concejales, el doble que en las anteriores elecciones, y el PP el triple, pasando de 1 a 3. De momento, ninguno de estos dos partidos, es decir PSOE y PP, se han reunido ni han hablado de pacto entre ellos, aunque ha sido uno de los argumentos usados en la campaña por IU para criticarlos.
El primer movimiento en este sentido llega de la formación de izquierdas, aunque no hay nada concreto, sólo han tanteado a las otras dos formaciones para saber cuál era su disposición. Ambas han dado una respuesta positiva en este sentido con el mismo argumento, “no nos vamos a negar a hablar con nadie”.
El PSOE de Arahal incluso ha publicado un mensaje en sus redes sociales anunciando este primer movimiento político que se hace en Arahal una vez conocidos los resultados electorales.
Revisión de votos
Por otra parte, mañana se llevará a cabo una revisión de los votos por parte de la Junta Electoral de Zona, establecida en el Juzgado de Marchena. Según informan fuentes del PP, su partido se quedó a un solo voto de conseguir el cuarto concejal en detrimento de los obtenidos por IU (8). En este sentido, explican, que “si en vez de sumar 1.893, sumamos 1894 el concejal cuarto es nuestro perdiéndolo IU. Este partido consigue su octavo tras aplicar la ley D´hondt con 473’40 y PP tenía 473,25, lo que traducido a votos es solo uno”.
Un voto más para el PP no supone un vuelco en los resultados electorales, ya que IU seguiría siendo la lista más votada, pero los populares confirman su consolidación en el municipio, según sus propias palabras. Para IU sería ensanchar la brecha abierta en unos resultados electorales que, aunque lo mantienen como un partido de relevancia en el marco local, también muestran una caída importante del 73, 84 % de los votos obtenidos en 2019 al 42,49 % de 2023.
-
Diputación de Sevillahace 3 días
El presidente de la Diputación visita la empresa referencia de la patata en Andalucía
-
Guillenahace 3 días
El III Open de Golf Villa de Guillena tendrá lugar los días 2 y 4 de mayo
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación refuerza la promoción turística de la provincia en el mercado andaluz con un encuentro profesional en Cádiz
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 20 horas
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa