Coripe
Coripe castiga con el Judas de este año al piloto de la DGT que dio positivo en drogas
El misterio del Judas de Coripe se ha resuelto poco después de las tres de la tarde. Este año ha sido el piloto del helicóptero de la Dirección General de Tráfico (DGT) que el pasado 5 de marzo dio positivo en cocaína y anfetamina tras estrellarse en Robledo de Chavela (Madrid).
Todo se ha cumplido como marca la fiesta. La imagen del piloto ha sido quemada como dicta la tradición. El muñeco representa a un personaje conocido que durante los últimos meses haya destacado por haber realizado alguna mala acción, y las personas que lo elaboran lo hacen guardando celosamente el secreto de su identidad, que solo sabe una decena de personas, y se desvela cuando baja las calles del pueblo a hombros camino de la plaza donde es abatido a disparos.
Nombramientos polémicos
En 2018 fue elegida Ana Julia Quezada, asesina del niño Gabriel, aunque la elección no gustó al Movimiento contra la Intolerancia, que incluso planteó una denuncia que fue archivada por la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Sevilla el 26 de junio siguiente, al igual que de 2019 sucedió cuando el Judas quemado fue el expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont.
El Judas es paseado por las calles del centro del pueblo antes de ser quemado.
Con el Judas que se ha quemado este domingo en esta fiesta centenaria, se ha querido rechazar el suceso que se produjo cuando un Europter 355N de la DGT cayó a la altura del kilómetro 2 de la carretera M-512.
Sin que hubiese dudas
Los creadores del muñeco no repararon en detalles. Para que quedase patente el motivo de la elección de la figura de este año, el Judas ha sido representado con un mono azul de piloto, un cartel en el pecho con la leyenda ‘Si te drogas no conduzcas’ y otro en la espalda con la palabra ‘Pegasus’. Se completaba con un helicóptero en el hombro derecho.
Tras un breve recorrido por la plaza del Ayuntamiento, el Judas ha sido colgado en una higuera. Segundos después ha sido abatido por los disparos de siete cazadores. Su cuerpo hecho de paja y con ayuda de un poco de gasolina ha salido ardiendo.
Este año, por primera vez en esta fiesta centenaria, había una mujer entre los cazadores. Se trata de Aurora Poley, vecina de la localidad cercana de Montellano. La alcaldesa, Susana López, confía en que cunda el ejemplo y haya más mujeres en 2024.
Recorrido con los cabezudos
Como manda la tradición, los cabezudos del municipio han acompañado a la banda municipal de música de la localidad a recoger al Judas nada más terminar la procesión. Todos se han encaminado al centro de salud, donde el muñeco había sido ocultado durante la madrugada.
Aurora Poley, la joven de Montellano que este año ha sido la primera mujer en la historia de participar en la fiesta como escopetera.
Allí, Rubén, uno de los niños que ha sido cabezudo de las fiestas de su pueblo, ha tenido el honor de ser el primero en montar en sus hombros a la figura para pasearla durante unos 500 metros. Una vez que se ha llegado a la fachada de la iglesia, ha sido «sacrificado» finalmente.
La fiesta sigue en Coripe. Es su día grande, y mañana lunes es fiesta local. Un año más, la repercusión de la cita en Coripe ha traspasado las fronteras del pueblo.
-
Arahalhace 23 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 11 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 8 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Opiniónhace 3 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Gerenahace 3 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León