Sevilla
Metro de Sevilla realiza un simulacro de incendio con 150 personas
Metro de Sevilla, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía y participada mayoritariamente por Globalvia, ha realizado en la pasada madrugada un simulacro con la participación de 150 personas, incluidos figurantes, en los que se recreaba un incendio en un tren con viajeros y se procedía a su evacuación rápida y ordenada hacia la estación de Olivar de Quintos en Dos Hermanas.
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo, que ha presenciado el operativo, ha destacado que estos ejercicios de autoprotección que realiza periódicamente el Metro de Sevilla son “el mejor test para mostrar que tanto nuestras instalaciones como los equipos de emergencia están plenamente preparados para afrontar las incidencias que se puedan producir”. En ese sentido, ha defendido la importancia de repetir cada año estos simulacros.
La puesta en marcha de este tipo de ejercicios permite a Metro de Sevilla comprobar los protocolos establecidos para el control de las emergencias, garantizando la seguridad de los viajeros y también permite potenciar la formación continua de sus empleados, todo ello orientado a la mejora del servicio al cliente que se presta desde Metro de Sevilla, adscrito a la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía.
Este ejercicio se inició a las 23.50 horas del martes entre las estaciones de Europa y Olivar de Quintos, cuando Metro de Sevilla tiene conocimiento de un incendio en el interior de uno de sus trenes. Desde el Puesto de Control Central (PCC) se activó el Plan de Autoprotección ante emergencias, procediéndose a evacuar a los usuarios. Además, se solicitó, a través de Emergencias 112, la presencia de los equipos de
Ayuda Externa, quienes acudieron para el rescate y asistencia de los viajeros.
El simulacro supuso la activación del Plan Territorial de Emergencia de Andalucía (PTEAnd) en situación 1, en fase provincial –plan de ámbito superior activado, y por tanto, quien ha ostentado la dirección de la emergencia–, del Plan de Emergencia del Metro y la declaración del nivel de Alarma Roja en la estación afectada (Olivar de Quintos) y de Prealarma en la Estación contigua (Europa).
Así, Metro de Sevilla activó su plan de emergencia, contando con la colaboración y coordinación de distintos equipos de emergencias como el ya citado de Emergencias 112 de la Junta de Andalucía, la Policía Nacional, la Unidad de Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía, el servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Asistencia Sanitaria (CES 061, SUAP, RTU), Asistencia Psicológica, la Policía Local del Ayuntamiento de Dos Hermanas, el servicio de Protección Civil de la
Junta de Andalucía, Protección Civil del Estado y Protección Civil del Ayuntamiento de Dos Hermanas.
-
Sucesoshace 3 días
Un policía local mata a un perro a tiros porque estorbaba al tráfico de una autopista
-
Sucesoshace 3 días
Se busca a Rafael Acevedo, desaparecido en Montellano
-
Arahalhace 17 horas
Un corte de luz afecta a calles de la zona sur de Arahal
-
Osunahace 17 horas
Muere un trabajador de 49 años arrollado por un tractor en Osuna
-
Granadahace 3 días
PACMA busca al responsable del abandono viral de un perro en Mojácar y solicita colaboración ciudadana para dar con el animal
-
Sucesoshace 3 días
Intervenidas en el puerto de Sevilla 25.530 botellas de ron falsificadas
-
Sociedadhace 14 horas
El nuevo papa es el estadounidense Robert Prevost, León XIV
-
Sucesoshace 3 días
Los bomberos rescatan a un trabajador de una obra que sufrió un síncope mientras trabajaba