Sevilla
Nuevo complejo logístico de cuatro naves en el Puerto de Sevilla
La entidad Global Smaug S.L. cuenta desde hoy con autorización de la Comisión Ejecutiva de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla para levantar un nuevo complejo industrial con cuatro naves en el Puerto de Sevilla, que se dedicará a actividades logísticas.Este nuevo desarrollo industrial se ubicará exactamente en una parcela de su propiedad dentro del ámbito AP-27 calificada para tal uso, de 126.536,5 metros cuadrados netos de superficie.
Se trata de unos terrenos antes pertenecientes a la entidad Metrovacesa adquiridos más tarde por la promotora de esta nueva actividad, que se encuentran próximos a la línea ferroviaria de acceso al Puerto y al ramal ferroviario para acceder a la Dársena del Cuarto. El proyecto presentado plantea en concreto la construcción de cuatro naves de almacenamiento con planta baja, entreplantas y 11 módulos cada una. De momento, no constan usuarios específicos para estas próximas construcciones.
Más allá de las naves como tal, la promoción incluye también la urbanización del espacio libre de parcela y la ejecución incluso de un tanque de tormentas, además de otras actuaciones estructurales en la parcela. De otro lado, no será necesaria la construcción de los viales de acceso, que fueron ejecutados en el marco de un Acuerdo celebrado en 2006 entre la Autoridad Portuaria de Sevilla y la entidad Metrovacesa, como anterior propietaria del suelo. No obstante, se llevarán a cabo unas obras de reparación para su puesta a punto. A tal fin, se está tramitando la aprobación de un nuevo Convenio entre la Autoridad Portuaria de Sevilla y Global Smaug, S.L. sobre la accesibilidad y disponibilidad de los servicios necesarios para el desarrollo del ámbito.
Un nuevo proyecto industrial
El proyecto en su globalidad está valorado en 23 millones de euros, cifra correspondiente a su presupuesto de ejecución material. Este nuevo proyecto industrial se suma a otros impulsados en los últimos años en el Puerto de Sevilla, como los que operan en el Polígono de Astilleros para la construcción de torres eólicas offshore, piezas para puentes, pasarelas y acueductos y, grandes estructuras metálicas.
“Esta nueva inversión pone de manifiesto el buen momento que atraviesa el enclave del Puerto como escenario para el desarrollo de importantes sectores económicos. Asimismo, proyectos como éste vuelven a evidenciar las sinergias existentes entre el Ayuntamiento y el Puerto de Sevilla en la suma de esfuerzos que redunden en la puesta en marcha de nuevos motores industriales y empresariales en Sevilla”, según ha explicado el delegado de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Juan Manuel Flores.
-
Sucesoshace 3 días
Un policía local mata a un perro a tiros porque estorbaba al tráfico de una autopista
-
Sucesoshace 3 días
Se busca a Rafael Acevedo, desaparecido en Montellano
-
Arahalhace 14 horas
Un corte de luz afecta a calles de la zona sur de Arahal
-
Osunahace 15 horas
Muere un trabajador de 49 años arrollado por un tractor en Osuna
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 700.000 euros entre Sevilla y Mairena del Alcor
-
Granadahace 3 días
PACMA busca al responsable del abandono viral de un perro en Mojácar y solicita colaboración ciudadana para dar con el animal
-
Sucesoshace 3 días
Intervenidas en el puerto de Sevilla 25.530 botellas de ron falsificadas
-
Sucesoshace 2 días
Los bomberos rescatan a un trabajador de una obra que sufrió un síncope mientras trabajaba