Sociedad
Rescatan en Doñana a cuatro galgos abandonados, uno de ellos con 476 garrapatas
El grupo ecologista femenino «Mujeres por Doñana», que lleva desde hace un año a cabo diversas actividades y proyectos en el entorno del Parque Nacional, muestra su preocupación por el alarmante aumento de abandonos en los bosques y parajes donde realizan su observación y vigilancia del medio ambiente. El último ejemplo es lamentable en todo punto.
Explican que los animales eran enormemente esquivos, aparecían y desaparecían una y otra vez. Cuatro días han tenido que emplear para, con el incentivo de comida y agua, atrapar a un grupo de galgos que habían sido abandonados en la zona.
El estado de los tres animales era demoledor: repletos de garrapatas, agotados y deshidratados.
Trasladados a un centro para ser cuidados
Como publica Huelvahoy, De inmediato, fueron trasladados al Santuario Animal “Wendy Clements” de la localidad de Chucena. Fueron cuidados y alimentados, aunque lo más preocupante era la increíble parasitación por garrapatas de estos animales.
Especialmente, manifiestan que un galgo de color blanco a simple vista parecía gris. El pobre animal acarreaba en su cuerpo y especialmente en las orejas la cantidad de 476 garrapatas. Muchas de ellas eran de un enorme tamaño. Las voluntarias de “Mujeres por Doñana” decidieron ir contando, pacientemente y agrupándolas por decenas a medida que las extraían. Explican gráficamente que “se estaban, literalmente, comiendo vivo al pobre galgo”.
Cuidados especiales
El animal se encontraba estresado y desvitalizado por esta insoportable situación por lo que se procedió a un baño con productos sanitarios, protocolo que también se aplicó a sus compañeros. Toda la actuación quedo recogida en el Facebook del Santuario: https://www.facebook.com/santuariowendyc
Estas ecologistas tiene algo claro. Consideran que «estos abandonos masivos son un efecto colateral de la inminente implantación de la nueva ley de Bienestar Animal».
En su opinión, la alarma despertada, sobre todo los entornos rurales donde «aún quedan muchísimos perros sin contar con el microchip obligatorio», está dando a lugar a que «algunos propietarios decidan desprenderse de sus animales en muchos casos por el simple hecho de no disponer de dinero para regularizar a los perros. También, muchos tienen miedo de las sanciones que pueda acarrearles tener animales sin identificar desde hace años».
“El Santuario “Wendy Clements” toma el nombre de la medioambientalista británica trágicamente fallecida. Empleó de forma altruista su tiempo a proponer y diseñar proyectos para mejorar la sostenibilidad y la biodiversidad en el, castigado y degradado, entorno onubense de Doñana. Su trabajo es a diario y no tiene descanso.
-
Arahalhace 3 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 1 día
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 19 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 1 día
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Carmonahace 1 día
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 1 día
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Huelvahace 1 día
Las 25 Rosas de Zufre, 88 años de un asesinato con la Guerra como excusa







