Sociedad
Feliz Día Mundial de la Pereza
El Día Mundial de la Pereza es el día de clausura de las Fiestas de la Industria el Comercio y la Cultura que se celebra anualmente, en septiembre el día 26, en la ciudad de Itagüí, Colombia. Es un evento cultural y festivo donde la celebración convoca de manera masiva a la comunidad para que haga un uso sano y positivo del tiempo libre y del ocio.
En esta fecha se invita a los itagüiseños y a los vecinos de todo el planeta a que participen como actores, y no como simples observadores, de una programación variada en la que se incluyen múltiples actividades recreativas y presentaciones de diversos artistas. Se invita a darle rienda suelta a la creatividad en las calles del centro urbano de Itagüí, que se transforman en escenario de la lúdica y del arte.
Además, esta fiesta se convierte en un motivo de encuentro para la comunidad, es un día en el que los itagüiseños tienen la oportunidad de interactuar y de reencontrarse con sus viejos amigos para disfrutar de un ambiente alegre y fraternal.
En el Día Mundial de la Pereza las personas acostumbran llevar a las calles almohadas, hamacas, tiendas de camping, camas, incluso hasta pijamas, y ubicarse cómodamente en los espacios de la celebración donde puedan disfrutar de la música y del arte. Se hacen juegos callejeros, conciertos, pinturas colectivas, concursos temáticos alusivos al ocio y al arte de hacer pereza, en fin, se les da la bienvenida a todas las manifestaciones creativas que partan del ingenio y del entusiasmo de la ciudadanía.
Fue creado en 1985 por Carlos Mario Montoya, quien en compañía de algunos amigos, como Libardo Restrepo, María Elena Campillo, Doña Margarita Moncada, Doña Luz de Baena, Ligia Pimienta y Marina Martínez, entre otros, y con el apoyo de organizaciones como el Grupo Ecológico y la Escuela de Arte Eladio Vélez, se dio a la tarea de abrirle un espacio al ocio creativo y a la expresión artística. Hasta el año de 1985 no se había incluido en el presupuesto municipal de Itagüí ningún rubro destinado a apoyar las actividades artísticas y recreativas de los ciudadanos.
El municipio tampoco contaba con una casa de la cultura ni con una fiesta tradicional que lo caracterizara. Precisamente con la consolidación del Día Mundial de la Pereza se hicieron evidentes estas carencias y se dividió la historia cultural de Itagüí.
Fuente: Wikipedia.
-
Sucesoshace 1 día
Andalucía decreta el nivel 3 de emergencias y el Gobierno central toma el mando de la Comunidad
-
Sucesoshace 1 día
Un apagón eléctrico paraliza España
-
Sociedadhace 2 días
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Saludhace 2 días
El Hospital de Valme desarrolla un Programa de Deshabituación Tabáquica en pacientes cardiovasculares
-
Gelveshace 2 días
En marcha la IV Ruta del Caracol y la Cabrilla en Gelves
-
Sucesoshace 1 día
¿Cómo estás viviendo el apagón?
-
Sucesoshace 1 día
Se empieza a recuperar el suministro eléctrico en Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía