Sociedad
Obras de urgencia en El Castillo de las Guardas para garantizar que haya agua
La diputada provincial de Servicios Públicos Supramunicipales, Regla Martínez, ha visitado hoy la localidad sevillana de El Castillo de las Guardas, donde ha mantenido un encuentro con su alcalde, Gonzalo Domínguez, acerca de las diferentes acciones que la Diputación de Sevilla tiene en marcha en apoyo para el abastecimiento de agua para la ciudadanía, tras la nueva declaración por parte de la Junta de Andalucía de agua no apta para el consumo humano por la presencia de niveles anormales de trihalometanos.
‘Nuestra colaboración con el Ayuntamiento para garantizar el suministro a los vecinos y vecinas es una acción en tres tiempos’, ha comentado Regla Martínez. ‘Por una parte, lo más inmediato es proporcionar a la población agua apta para el consumo. Por eso hemos dispuesto un suministro de 68.000 litros de agua embotellada, que se están repartiendo según el dispositivo determinado por el Ayuntamiento’.
Opciones
‘Además, se están abordando con los expertos opciones para optimizar la utilización de recursos de agua bruta. Se trata de obras en el embalse de Crispinejo para la aportación de agua adicional y la instalación de dosificación de permanganato potásico en los dos bombeos de agua en los dos embalses. Estas acciones en el corto plazo suponen una inversión de casi 50.300€, que incluyen un protocolo para el seguimiento de las incidencias’.
Según la diputada, que ha visitado junto al alcalde estas infraestructuras del municipio en materia de ciclo hidráulico, ‘a medio plazo, esta situación se va a corregir con la ejecución de la potabilizadora de agua e infraestructura aneja, de la que El Castillo de las Guardas es beneficiario, con una inversión de 1,3M€ dentro del Programa de Acompañamiento a la Estrategia de Reactivación Económica y Social (Plan Contigo)’.
Regla Martínez ha recordado también que ya se ha puesto en marcha por parte de la Diputación el procedimiento de obras de emergencia, siguiendo la hoja de ruta de la Mesa Provincial de la Sequía, para el abastecimiento de El Castillo de las Guardas, desde el Embalse del Jarrama.
‘El Castillo de las Guardas bebe principalmente del embalse de La Reserva, hoy en mínimos históricos. En la actuación prevista, se trabaja en la transferencia de aguas superficiales desde el embalse del Jarrama, perteneciente a la cuenca hidrográfica del Tinto, Odiel, y Piedras. Ya se han mantenido diversas reuniones con ambas Demarcaciones Hidrográficas y se ha solicitado la pertinente concesión de aguas’, explica la diputada.
Un proyecto que los técnicos califican ‘de gran complejidad’, que incluye la ejecución de captación en embalse, bombeos de impulsión hasta cota del depósito, nueva tubería, así como la expropiación y servidumbres de paso en terrenos afectados, con una inversión estimada de 3,9 millones.
-
Opiniónhace 2 días
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Saludhace 21 horas
Una psicóloga del Virgen del Rocío es la nueva presidenta de la Sociedad Española de Psicología Clínica
-
Sociedadhace 20 horas
La A-66 será cortada de noche por unas obras en el pavimento
-
Arahalhace 1 día
Unas obras en Arahal alteran el tráfico en dos de sus calles
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Hola, calor con ola
-
Saludhace 1 día
Que el calor no te quite las ganas de donar vida desde el brazo
-
Cádizhace 1 día
Expediente al Puro Latino Fest por impedir el acceso con comida y bebida
-
Herrerahace 1 día
Herrera organiza una visita guiada a su conjunto termal y el museo de la higiene y la salud