Sociedad
Piden que las hermandades rocieras respeten los parajes de Doñana camino de El Rocío
El Espacio Natural de Doñana, Patrimonio de la Humanidad y uno de los entornos protegidos más emblemáticos de Europa, acogerá en unos días una de las tradiciones más multitudinarias de nuestro país, la romería del Rocío.
Cientos de miles de personas transitarán los distintos caminos rocieros en un peregrinar que la asociación Guías de Doñana (AGD) invita a que sea lo más respetuoso y sostenible con el escenario en el que se desarrolla, “Doñana y sus caminos, fuente de inspiración centenaria para los romeros”, subraya José María Galán, presidente de la AGD.
Campaña de sensibilización
Para ello, la asociación, en el marco de su proyecto ‘Doñana Inmaculada’ del programa LIBERA y con la colaboración de la Hermandad Matriz de Almonte, ha lanzado una campaña de sensibilización dirigida a hermandades y peregrinos que tiene como objetivo minimizar el impacto del tránsito rociero por el espacio natural, “el mismo escenario por el que ya peregrinaban nuestros abuelos, pero en una época en la que había bastante menos gente y también muchos menos plásticos y residuos”, indica Galán.
En este sentido, la Asociación ha elaborado un ‘Decálogo de Buenas Prácticas en el Camino Rociero’ y editado material audiovisual que expone de una forma didáctica y sencilla cómo mejorar la sostenibilidad y reducir la huella de la peregrinación en el camino.
Pautas sencillas de cumplir
Según Sonia Alís, tesorera de la AGD, “son sencillas pautas al alcance de todas las personas que recorren los caminos, relacionadas con el uso responsable de los recursos, la reducción de plásticos, el reciclaje o simplemente saber escuchar y disfrutar de una forma respetuosa de Doñana”
Para el presidente de la asociación Guías de Doñana, “es la primera vez que tenemos la oportunidad de compartir camino tras el difícil periodo pandémico, y debemos hacerlo asumiendo un compromiso con nuestro medio natural; por eso pedimos a los rocieros que mantengan limpios los caminos, prescindan de plásticos, faciliten el trabajo a los equipos de recogida de los residuos y consideren los consejos de nuestro Decálogo”.
Seis años de trabajo
La asociación Guías de Doñana es una entidad sin ánimo de lucro que vio la luz en 2016 con el objetivo de promocionar el destino turístico Doñana y trabajar en la mejora de la calidad ambiental del espacio natural y su entorno, así como incrementar la conciencia verde de la ciudadanía sobre uno de los espacios naturales más excepcionales y valiosos de Europa.
Desde su fundación, la AGD trabaja en la implementación de proyectos que ponen el foco en la importancia de reducir nuestros residuos y concienciar sobre el impacto que la basuraleza provoca en el medio natural.
-
Arahalhace 3 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 16 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 8 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 16 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Carmonahace 18 horas
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 18 horas
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo







