Cultura
Música y teatro, protagonistas de un fin de semana cultural en Sevilla
Sevilla despide el mes de mayo con un calendario de actividades culturales que nos deja dos claros protagonistas: música de todos los estilos y propuestas teatrales de la 42 Feria Internacional del Títere, que finaliza el próximo domingo.
Para los amantes de la música, el viernes y sábado la Compañía Sevillana de Zarzuela acudirá a su habitual cita de la temporada en el Espacio Turina. Y lo hará con Agua, Azucarillo y Aguardiente. La orquesta y solistas de esta formación interpretarán a las 20.00 h esta obra de Miguel Ramos Carrión con música de Federico Chueca.
Ambientada en el Madrid de finales del siglo XIX, esta zarzuela en un acto sitúa la acción en las proximidades de la Verbena de San Lorenzo, en el Paseo de Recoletos, para contar la historia de Anastasia, una chica que, a pesar de llevar una vida mísera en la capital con su madre (doña Simona), sueña con casarse con Serafín, el hijo de un ex ministro.
Para los pequeños y amantes de la historia
Por otra parte, ya desde mañana viernes podremos disfrutar del teatro con el espectáculo La ratita presumida (Titiriteros de Binéfar, Aragón) en el Centro Cívico Alcosa, que visitará al día siguiente el Centro Cívico Torre del Agua. Al día siguiente, está prevista la representación de la multipremiada A mano (El patio teatro, La Rioja). El broche a esta edición de la Feria del Títere lo pondrá el domingo el espectáculo Cuentos de papel y tijera (Producciones Cachivache, Madrid).
Asimismo, una semana más, continúan las visitas teatralizadas sobre la figura de Alfonso X El Sabio en el Real Alcázar, programadas para todos los jueves y viernes de mayo a octubre. Con esta actividad, Teatro Clásico de Sevilla traslada a los visitantes a conocer la vida, la época y la aportación a nuestra cultura, historia y a nuestra ciudad de Alfonso X.
Con textos y dirección artística de Alfonso Zurro, la compañía propone una serie de acciones escénicas nocturnas dentro del Real Alcázar con una doble finalidad: poner en valor el monumento artístico y a su vez, ilustrar y entretener a los visitantes mediante la escenificación de posibles historias ocurridas entre diferentes personajes ilustres vinculados a este espacio a través de una experiencia única, en este caso, Alfonso X El Sabio, como ya lo hiciera el año anterior.
-
Saludhace 2 días
Denuncian el «olvido» durante ocho horas de una enferma de cáncer en las urgencias del Macarena
-
Arahalhace 2 días
Activado un aviso por fuertes lluvias en La Campiña sevillana
-
Sucesoshace 1 día
Inundaciones en varios puntos de la provincia de Sevilla por las fuertes lluvias
-
Sociedadhace 3 días
Llegan a España los menores heridos y enfermos evacuados de Gaza por el Ministerio de Sanidad
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
Fabián Carmona será Hijo Predilecto de Huévar del Aljarafe
-
Aljarafehace 3 días
Detienen a un ladrón en Mairena del Aljarafe con 150 detenciones anteriores
-
Cañada Rosalhace 3 días
Cañada Rosal invita a ‘Una noche bajo las estrellas’
-
Cádizhace 1 día
Piden al Gobierno que suspenda los vertidos al Guadalquivir de las minas de Gerena y Aznalcóllar




