Diputación de Sevilla
Villalobos pide más ayuda a la Junta para que los pueblos salgan de la crisis de la pandemia
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha participado hoy en un encuentro de las ocho diputaciones de Andalucía en Málaga, organizado por el diario Sur en la capital costasoleña.
Durante su intervención, cuyo título ha sido ‘La solvencia financiera de las diputaciones al servicio de los Ayuntamientos’, Villalobos ha puesto el acento en el ejemplo que, en ese apartado de liquidez e inversiones, suponen los 470 M€ que los planes Contigo y Actúa están desplegando a lo largo y ancho de toda la provincia de Sevilla.
Más de 40 años
Para ilustrar el buen momento que, en su opinión, atraviesa el municipalismo, el presidente de la entidad intermunicipal sevillana ha manifestado que ‘si hace 43 años, cuando nacían los primeros ayuntamientos democráticos, nos dijeran que el presente iba a ser de esta manera, probablemente no lo hubiésemos creído’.
Al hilo de esa afirmación, Villalobos ha expuesto que ‘las aportaciones de las entidades locales a la recuperación económica y social está resultando determinantes y, para ello, se han confabulado una serie de factores como la buena gestión financiera que se ha acometido en las tesorerías provinciales y locales y la supresión de las reglas fiscales por parte del Gobierno central. Esa eliminación de ciertas cláusulas de la Ley de Estabilidad es lo que ha permitido que, a día de hoy, la solvencia económica de las diputaciones sea el mayor activo que tenemos, para ponerlo al servicio de nuestros ayuntamientos’.
Gestión financiera
Concretamente, el regidor provincial sevillano ha ofrecido datos sobre la gestión financiera en la corporación que preside, recordando que ‘en 2004, cuando tuve el honor de ser elegido presidente, la entidad provincial sevillana tenía en torno a 200 M€ de deuda viva y, practicando una política de austeridad y contención del gasto, ya en 2017 fuimos capaces de liquidar definitivamente esa deuda’.
‘En paralelo -ha proseguido-, también fueron años de ir acumulando remanentes y, desde 2014, ir poniéndolos al servicio de los Ayuntamientos con planes como el Supera y, más recientemente, con el Contigo y el Actúa, fruto de los remanentes de tesorería que habíamos acumulado a lo largo de los años anteriores a la pandemia’.
Iniciativas
Dos iniciativas que suman 470 M€ ‘al servicio de nuestros Ayuntamientos, cuyo atributo principal es el respeto y la atención plena a la autonomía municipal de nuestros Consistorios, porque cada Ayuntamiento puede amoldar y planificar su propia versión local de cada plan, respondiendo siempre a los principios de cohesión y equilibrio territorial que, considero, deben tener como ejes transversales las políticas provinciales’, ha remarcado el presidente.
En clave de solvencia financiera, también ha tenido palabras Villalobos para ‘la importante labor que hacemos desde OPAEF, ya que desde nuestro organismo de Asistencia Económica y Fiscal, la liquidez para las arcas financieras llega periódicamente, a coste cero, en forma de anticipos ordinarios y extraordinarios’.
Ahí ha recordado que, ‘entre 2007 y 2021, Diputación anticipó de forma ordinaria y extraordinaria casi 3.500 M€ a los Ayuntamientos sevillanos, siempre a coste cero, lo que nos ha llevado a propiciar un ahorro para los Consistorios de 31,2 M€ en intereses en ese período, al no tener que solicitar esa liquidez en entidades financieras’.
En definitiva, según Villalobos, ‘creo que estamos en un momento dulce del municipalismo democrático español y, ahora, después de una pandemia sin precedentes, las corporaciones locales son dueñas de su propio destino’.
Por último, el regidor provincial sevillano ha reclamado más colaboración a la Junta, de la que ha dicho que ‘los Ayuntamientos y diputaciones nos hemos sentido huérfanos durante la pandemia’.
-
Gerenahace 14 horas
Entran de madrugada en una casa de Gerena, amordazan a su dueña y le roban varias posesiones
-
Arahalhace 2 días
Avisan de una campaña de verdeo con claroscuros y una fuerte incertidumbre por la mano de obra
-
Herrerahace 2 días
Buscan trabajadores para una empresa de envasado de aceitunas de Herrera
-
Saludhace 1 día
Una niña enferma de Ataxia de Friedreich pide que se autorice el medicamento para salvar su vida
-
Sevillahace 3 días
PACMA responsabiliza al Ayuntamiento de Sevilla del abandono de la avifauna tras la aparición diaria de nuevas aves muertas
-
Morón de la Fronterahace 3 días
La Policía descubre en Morón de la Frontera un nuevo método de tráfico de marihuana
-
Arahalhace 2 días
El Cross del Verdeo de Arahal vuelve a ser una referencia
-
Sociedadhace 3 días
La pensión media de jubilación se sitúa en Andalucía en 1.366,35 euros al mes, un 4,6 % que hace un año