Salud
Cocina para todos: Boquerones «abrigaos»
Pilar M. Labella, experta en Cocina Sin.
Tenía muchas ganas de comer un pescado rebozado, así que en la pescadería de confianza hemos comprado este magnífico pescado malagueño de lonja. Esta receta es parte de una fritura típica de boquerón malagueño aliñao, que yo he querido innovar con una masita rebozada.
Se puede hacer con otro pescado, con gambas, con verdura… pero nosotros hemos elegido boquerones.
El truco del rebozado es hacerlo con tiempo y dejarlo reposar, porque coge consistencia y no se despega del pescado o verdura. Se puede adaptar sin huevo, y queda exactamente igual.
El pescado yo lo he rebozado sin raspas ni espinas, porque así es más fácil de comer, sobre todo para los niños. Así me lo hacían a mí de pequeña, y hoy me han venido los mejores recuerdos de la infancia… ains que tiempos.
Espero que os guste.
Para preparar este delicioso plato necesitamos:
Ingredientes
500 gr de pescado limpio, yo he elegido boquerón desraspado
70 gr de Mix universal Farina de Schar, puede ser otro mix sin gluten universal
105 ml de agua
1 huevo
3 gr de sal
3 gr de levadura química en polvo, la de repostería
Un diente de ajo
Un ramillete de perejil
Limón grande uno también
Sal
Aceite para freír
Elaboración
Limpiamos el pescado de cabeza, vísceras, raspas y espinas. Lo lavamos bien para quitar restos de sangre, y dejamos en bastante agua fría mientras preparamos el resto de ingredientes.
En la picadora ponemos el diente de ajo y el ramillete de perejil, trituramos hasta que hagamos una pasta, y reservamos.
Imagen del rebozado que se usa en este plato.
Exprimimos el limón, sacamos todo el zumo y añadimos al picadillo de ajo y perejil, que teníamos reservado.
Preparamos la masa del rebozado batiendo los huevos con la sal, y añadimos harina y levadura. Batimos bien para que no se hagan grumos.
Añadimos el agua y removemos bien para hacer una pasta lisa, homogénea, y sobre todo consistente. Reservamos.
Escurrimos el pescado y lo ponemos en un bol. Añadimos sal, el picadillo de ajo y perejil con limón. Dejamos macerar mientras calienta el aceite.
El siguiente paso es poner lo necesario para freír, ya que es como una cadena de trabajo. Necesitamos un bol con la masa del rebozado, una sartén honda con bastante aceite para freír, una fuente con papel para sacar el pescado después de frito y el pescado macerado, claro.
Y comenzamos con la fritura.
Pasamos el pescado uno por uno dentro de la masa que habíamos preparado, y seguidamente lo vamos introduciendo en el aceite caliente.
Cuando esté dorado el solo se da la vuelta, los sacamos con una espumadera o rasera a la fuente con papel que habíamos dejado preparada, hasta terminar todo el pescado que hayamos preparado.
Se puede acompañar con alguna salsa de vuestro agrado, y una buena ensalada de la huerta.
Espero que os guste.
Este plato es ideal cuando tenemos pequeños gourmets en casa, ya que es pescado limpio muy sabroso.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA