Sin categoría
Llega a Turquía Marta Vázquez, la ciclista que ha cruzado Europa para ayudar a reforestar la zona incendiada en Huelva
Triana Abad.
Marta Vázquez, la onubense que el día 17 de julio ponía rumbo a Turquía en su bici desde Cueva de la Mora, en Huelva, con su proyecto ¡Por piñones! ha llegado a Estambul después de ocho meses de pedaleo.
En la llegada, que ha retransmitido en directo en sus redes sociales y ha compartido con todos sus seguidores, que la han acompañado y apoyado en este viaje, se ha mostrado muy emocionada con la culminación de su reto.
¡Por piñones!
La recaudación para el proyecto de repoblación de la zona quemada en el incendio, que en 2020 desoló más de 15 000 hectáreas en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, el Andévalo y la Cuenca Minera, ha llegado a la cantidad de 6416 euros..
Desde que Marta partiera hacia su destino, han pasado ocho meses por los que ha sufrido las más duras inclemencias meteorológicas, alegrías, y ha conocido gente que le deja buenos recuerdos y que le ha ayudado en su camino.
Familias que le han cedido un sitio en su casa para dormir y comer “calentito”, centros de formación que han querido que contara su proyecto a los alumnos, y asociaciones de mujeres a las que ha servido de ejemplo para eliminar el miedo de viajar solas.
La repoblación
Una aventura para un proyecto que comenzó a ver la luz el pasado 15 de enero, cuando miembros de Ecologistas en Acción, Aldeas Unidas y vecinos de Cueva de la Mora, comenzaron con las primeras plantaciones.
400 árboles entre encinas, alcornoques, pinos piñoneros, algarrobos, fresnos y retamas, y más de 20 kilos de bellotas, fueron las especies que se eligieron para esta primera jornada de repoblación, siempre apostando por recuperar el bosque autóctono.
Un reto que culmina con más de 4.000 kilómetros en las piernas de Marta Vázquez, y con una galería fotográfica que sus seguidores han podido disfrutar a través de su perfil @hilandomapas.
La protagonista
Para Marta son muchos los factores que la motivan para realizar estas aventuras, aparte de su propia satisfacción personal.
El fomento de la vida sana y activa, el cuidado del medio ambiente, tanto por la iniciativa de recaudar fondos y reforestar, como por viajar de una manera respetuosa con la naturaleza, el entendimiento entre pueblos y, sobre todo, el empoderamiento femenino.
A la vuelta de sus viajes mucha gente, sobre todo mujeres, dicen que les encantaría hacer eso, pero les da miedo. Siempre les dice que teniendo cabeza no tiene por qué ser más peligroso que estar sola en tu ciudad.
Ha viajado sola a lugares como Irán, México, Kosovo… y siempre la han tratado genial. De hecho, cree que ser mujer se lo ha puesto fácil para sentirse cuidada en muchos sitios.
Por eso decidió ayudar a aquellas mujeres que quisieran viajar solas a superar sus miedos y dar ese paso que les puede cambiar la vida como se la cambió a ella. En ese momento montó quieroserviajera.com.
-
Saludhace 2 días
El hospital de Valme tendrá el primer aparcamiento modular y desmontable de la sanidad andaluza
-
Sevillahace 2 días
Detenido por agredir a su médico e insultarle por no ser español
-
Sociedadhace 1 día
La Macarena será objeto de una restauración durante tres meses, sin garantías de que no se prolongue
-
Huelvahace 3 días
El Mayor Dolor de Ayamonte vuelve al culto tras una intervención de Carmen Sánchez Ruda
-
Los Palacioshace 1 día
Detenidos 15 jóvenes, dos menores de edad, por tráfico de drogas en Los Palacios
-
Saludhace 2 días
Cañada Rosal, elegido para implementar Salud Activa en el marco del Laboratorio de los Cuidados impulsado por la FAMP
-
Guillenahace 2 días
Nueva organización de las delegaciones políticas del Gobierno Municipal de Guillena
-
Dos Hermanashace 2 días
La ONCE reparte 350.000 euros en Dos Hermanas