Sociedad
Aíslan a una niña de 14 años en un colegio por llevar su pañuelo musulmán
La Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes ha denunciado este lunes la «intimidación» que está sufriendo una alumna de un colegio de Málaga capital por llevar el hiyab durante las clases y han acusado al centro de «aislar» a la chica, de 14 años, y a su hermana. El colectivo ha puesto en conocimiento de la Junta de Andalucía lo sucedido a través de diversos escritos.
«El pañuelo, la religión y mis estudios son para mí lo más importante y no puedo hacer una cosa sin la otra», asegura la alumna, pero desde la asociación han asegurado que el colegio «se ha mostrado tajante e inflexible con permitirle tanto a ella como a su hermana llevar el hiyab, ya que aseguran que el régimen de funcionamiento y organización establece que no es posible hacerlo».
La Junta ha sido informada
Según publica El Correo de Andalucía, desde la Delegación Territorial de Educación han informado de que el servicio de Inspección en Málaga ha recibido un escrito de la Asociación Marroquí y que el caso está en estudio en este momento, y han confiado en dar una respuesta «a la mayor brevedad posible».
Según un comunicado de la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes, el pasado 22 de febrero la familia, de nacionalidad egipcia, se presentó en la sede de la entidad para denunciar «un caso de islamofobia que estaban sufriendo sus dos hijas»; activándose desde la asociación el servicio de asesoramiento socio-jurídico que se enmarca dentro del Programa Nacional de prevención de la Islamofobia.
«A pesar del diálogo por parte de la Asociación Marroquí con varias instituciones, dos semanas más tarde, las dos alumnas siguen en la sala de recepción y no se les permite entrar en clase», han indicado.
Una «medida provisional»
En el comunicado, el colectivo explica que las hermanas se matricularon en el colegio La Goleta hace más de un año. Sin embargo, el pasado 10 de enero, «como medida provisional impuesta por el equipo directivo del centro, la hija mayor comenzó a vestir con gorro y bufanda».
Una semana más tarde, en una reunión del centro educativo con la familia, los padres trasladaron que sus hijas llevaban el velo por voluntad propia. «Asimismo, a fin de hacerlas cambiar de opinión, el centro les ofreció la ayuda de un profesor, también psicólogo. Una propuesta que la familia rechazó rotundamente», han apuntado.
El pasado 21 de febrero, la niña decidió quitarse el gorro y la bufanda y ponerse el hiyab «al tener calor y estar incómoda». Ese mismo día, según la asociación, «el equipo directivo decidió enviarla a la biblioteca donde permaneció durante toda la jornada lectiva aislada, excluida de sus compañeros y sin la posibilidad de avanzar en sus estudios».
«Durante su estancia en la biblioteca, según palabras de la víctima, no le mandaron tareas a realizar, siendo el único objetivo conocer las consecuencias de usar el hiyab en el centro. Una jornada que se saldó con la orden de que la alumna saliera por la puerta secundaria para que ningún familiar del centro la viera con el hiyab dentro de las instalaciones», han añadido.
-
Diputación de Sevillahace 3 días
El presidente de la Diputación visita la empresa referencia de la patata en Andalucía
-
Guillenahace 3 días
El III Open de Golf Villa de Guillena tendrá lugar los días 2 y 4 de mayo
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación refuerza la promoción turística de la provincia en el mercado andaluz con un encuentro profesional en Cádiz
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 21 horas
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa