Andalucía
Estafan 150.000 euros utilizando datos de opositores
La Guardia Civil ha detenido en La Rioja a tres personas por estafar casi 150.000 euros en todo el territorio nacional. Lo han hecho a través de datos de antiguos opositores, y los ha usado para la compra de joyas y móviles. Se les imputa los presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, usurpación de identidad, falsedad documental y estafa.
Hay once empresas y 69 ciudadanos afectados en todo el territorio nacional. Así, las localizaciones en las que han actuado los estafadores son principalmente Madrid y Valencia, pero también Álava, Albacete, Alicante, Ávila, Badajoz, Burgos, Córdoba, Gijón, Granada, La Rioja, Las Palmas, Málaga, Navarra, Murcia, Ourense, Pontevedra, Segovia, Sevilla, Vizcaya y Zaragoza.
Los investigadores han confirmado 195 hechos delictivos, 113 de ellos de estafa por valor de 148.702 euros, 69 por usurpación de identidad y 13 hechos delictivos por de falsedad documental. Los tres integrantes del grupo han sido puestos a disposición de la autoridad judicial.
Usurpación de identidad
Tras una denuncia de un ciudadano al que habían usurpado su identidad para comprar joyas de alto valor en una conocida tienda online con lugar de entrega en la localidad riojana de Villoslada en Cameros, la Guardia Civil conoció que no era un trato aislado.
De esta forma, investigaron que existían otras denuncias de similares características en casi la totalidad del territorio nacional, con una clara vinculación a un mismo grupo criminal asentado en La Rioja.
La forma de actuar del grupo era a través de Deep Web de empresas mediante las cuales obtenían listados de antiguos opositores a docencia y judicatura, en los que figuraban sus datos personales –nombre, apellidos y DNI–.
Paquete de datos
Una vez los tenían en su poder , creaban a cada víctima un paquete de datos consistente en una dirección de correo electrónico, un número de cuenta bancaria, una línea telefónica y un domicilio ficticio, utilizando para estos cometidos páginas web de empresas de telefonía y entidades bancarias.
De esta forma, compraban joyas online valoradas entre 500 y 2.400 euros, y tramitaban portabilidades de líneas prepago con las que poder acceder a la financiación de móviles de alta gama, valorados entre 800 y 1.500 euros.
Además, uno de los miembros de la organización estaba pendiente del momento en el que se iba a realizar la entrega en el falso domicilio para similar un encuentro causal con el repartidor. Así, este individuo se identificaba con los datos de la víctima para conseguir materializar la entrega.
Páginas de segunda mano
Tras ello, los detenidos ponían a la venta las joyas y los móviles en plataformas de internet. También en establecimientos comerciales de segunda mano a un precio muy atractivo, y alejado de su coste de valor real.
En este punto, las empresas afectadas continúan reclamando a las víctimas de la estafa el pago de las joyas y los teléfonos móviles.
-
Arahalhace 3 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 19 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 11 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 19 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Carmonahace 21 horas
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Prodeturhace 21 horas
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo







