Andalucía
Vithas Sevilla, premio a la mejor cirugía en el congreso nacional de Urología
La intervención realizada en el Hospital Vithas Sevilla por el doctor Manuel Ruibal, del grupo urológico Suturo, ha sido galardonada con el premio a la mejor cirugía en el XXXI Congreso Nacional de Litiasis, Endourología, Laparoscopia y Robótica celebrado en Sevilla durante los días 27 y 28 de enero.
Según detalla el centro hospitalario en un comunicado, el doctor Ruibal está considerado uno de los cirujanos más prestigiosos del territorio nacional, con más de 700 cirugías realizadas con el robot Da Vinci Xi. La intervención, cirugía de heminefrectomía robótica en tumor intrarrenal de 9 centímetros, fue presentada en este congreso nacional por el doctor Antonio Medina González, urólogo del grupo Suturo en Sevilla.
Suturo
El grupo urológico Suturo es referente nacional en urología y en cirugía robótica aplicada al cáncer de próstata, de riñón, de vejiga y de liberación del nervio pudendo. Gracias a la nefrectomía parcial robótica se ha logrado conservar la parte sana del riñón en pacientes con tumores renales de gran tamaño, «algo que no sería posible sin la amplia experiencia del doctor Ruibal y las innumerables ventajas que aporta la cirugía robótica en manos expertas».
Por su parte, el grupo Vithas se consolida como grupo de referencia en cirugía robótica con unidades Da Vinci en Hospital Vithas Vigo y Hospital Vithas Sevilla, ambas lideradas por el grupo Suturo, así como en los hospitales Vithas Madrid Arturo Soria, y Vithas Xanit Internacional, añade el comunicado.
Nefrectomía
La nefrectomía parcial permite extirpar el tumor y conservar el riñón. Lo que supone grandes beneficios para el paciente, como un menor riesgo de necesitar diálisis o menor probabilidad de infartos cardíacos.
La cirugía robótica mediante el sistema robótico Da Vinci Xi es el tratamiento quirúrgico más avanzado para el cáncer de riñón, en la actualidad. Este tipo de procedimiento, mínimamente invasivo, se realiza utilizando un sofisticado sistema robótico controlado por el cirujano.
El especialista opera manipulando unos mandos sentado en una consola a unos metros de distancia del paciente. Estos replican los movimientos de su mano y los ejecuta en unos delicados y precisos instrumentos quirúrgicos.
Una cámara proporciona una vista ampliada en 3D de alta definición dentro de su cuerpo. La magnificación de la imagen permite al cirujano apreciar con mayor detalle el tejido corporal sobre el que actúa aumentando la eficacia y reduciendo las secuelas. El cirujano puede utilizar imágenes de fluorescencia de Firefly, que ofrecen visualización más allá del ojo humano activando el tinte inyectado para iluminar y mostrar claramente los vasos sanguíneos.
Cirugía robótica
Los beneficios de la cirugía robótica en el cáncer de riñón son derivados de dos factores: la máxima precisión y la mínima agresividad. El objetivo es la eliminación completa del tumor lo que permite tasas de curación muy elevadas.
El robot Da Vinci es la mejor herramienta para realizar nefrectomías parciales complejas, gracias a una mejor visión y su elevada precisión. Sin embargo, lo más importante es la experiencia del cirujano en la realización de esta técnica para realizarla de la forma más segura posible.
-
Sucesoshace 3 días
Un policía local mata a un perro a tiros porque estorbaba al tráfico de una autopista
-
Sucesoshace 3 días
Se busca a Rafael Acevedo, desaparecido en Montellano
-
Arahalhace 12 horas
Un corte de luz afecta a calles de la zona sur de Arahal
-
Osunahace 12 horas
Muere un trabajador de 49 años arrollado por un tractor en Osuna
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 700.000 euros entre Sevilla y Mairena del Alcor
-
Granadahace 3 días
PACMA busca al responsable del abandono viral de un perro en Mojácar y solicita colaboración ciudadana para dar con el animal
-
Sucesoshace 3 días
Intervenidas en el puerto de Sevilla 25.530 botellas de ron falsificadas
-
Sucesoshace 2 días
Los bomberos rescatan a un trabajador de una obra que sufrió un síncope mientras trabajaba