Paradas
Manuel Terrín Benavides de Albacete gana el XVIII Certamen literario de declaraciones de amor de Paradas
El vencedor se llevará 500 euros, mientras que al segundo y al tercer clasificado le corresponden 300 y 150 euros. El ganador local, por su parte, se embolsará 120.
Paradas
Manuel Terrín Benavides de Albacete ha resultado ganador del XVIII Certamen Literario de Declaraciones de Amor que anualmente convoca el Área de Cultura del Ayuntamiento de Paradas con motivo de la festividad de San Valentín, patrón de los enamorados. El trabajo ganador es una poesía titulada “Carta de amor de otoño”.
El segundo premio ha sido para el paradeño Santiago Álvarez García de Paradas con un una carta en prosa titulada “Detrás de los demás; en todas las cosas”.
El tercer premio ha recaído en Juan Molina Guerra de la localidad gaditana de Ubrique con la poesía “Las aristas del tiempo”.
El premio a la mejor composición de autor local ha sido para Joaquín Ramón Pérez Buzón con su trabajo en prosa y poesía titulado “Magdalena”.
La organización ha establecido tres premios de 500, 300 y 150 euros y un premio de 120 euros para la mejor composición de autor local. Todos los premiados obtendrán un diploma acreditativo.
Los premios serán entregados en la “Fiesta de San Valentín” que se celebrará el viernes 14 de febrero. En esta ocasión podremos disfrutar de la proyección de unos videos sobre la trayectoria de este concurso que empezó en 1997, así como de la lectura de las composiciones ganadoras de esta edición. El acto será presentado por Lourdes Rivas.
El cartel anunciador del evento, por su parte, es obra de Martín H. Fernández Chaine.
Concurso pionero, nacional y con gran participación
Se trata de un concurso que tiene cada año una gran participación de cartas que llegan desde distintos puntos de nuestra geografía.
El Certamen Literario de Declaraciones de Amor comenzó como un concurso de declaraciones de amor con la idea de recuperar la clásica carta de amor que, ante tanto tecnicismo, se había dejado apartada. Con los años, debido a la calidad literaria de las composiciones de los participantes, el Concurso pasó a denominarse Certamen Literario de Declaraciones de Amor y su ámbito actual es nacional.
Su solemne clausura en la que se conjuran música y poesía para celebrar el Día de San Valentín y el hecho de tratarse de un certamen pionero en la región hacen que hoy, este acto cultural identifique a nuestro pueblo, pues durante el mes de febrero periódicos, emisoras de radio y cadenas de televisión comarcales, regionales y nacionales, se hacen eco del mismo convirtiendo a Paradas en el punto de mira de románticos y escritores.
Cada año son numerosas las cartas que llegan desde todos los rincones de nuestro país para participar en el certamen, alcanzándose en cada edición una cifra superior a las cien misivas y con una participación de mujeres mayor que la de hombres.
-
Saludhace 2 días
El hospital de Valme tendrá el primer aparcamiento modular y desmontable de la sanidad andaluza
-
Sevillahace 2 días
Detenido por agredir a su médico e insultarle por no ser español
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Una conductora ebria en dirección prohibida daña varios coches en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
El Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra exhibe a menores de edad para promocionar la caza
-
Sociedadhace 1 día
La Macarena será objeto de una restauración durante tres meses, sin garantías de que no se prolongue
-
Huelvahace 3 días
El Mayor Dolor de Ayamonte vuelve al culto tras una intervención de Carmen Sánchez Ruda
-
Los Palacioshace 1 día
Detenidos 15 jóvenes, dos menores de edad, por tráfico de drogas en Los Palacios
-
Saludhace 3 días
La importancia de donar sangre es mucho mayor en verano