Salud
El Hospital de Osuna habilita una red wifi gratuita para pacientes y acompañantes
El Hospital de la Merced, del Área de Gestión Sanitaria de Osuna, ha habilitado una red wifi para que pacientes ingresados y acompañantes puedan usarla de forma gratuita durante su estancia en el centro. De esta forma, se amplía la conexión wifi instalada a principios del pasado año para los profesionales del hospital.
El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar la calidad de la asistencia y la comodidad de los usuarios, estableciendo una nueva línea de actuación en el marco del Plan de Humanización de la Atención y Mejora de la Confortabilidad que se viene impulsando en el área sanitaria.
Instrucciones para la conexión
Para acceder a la conexión wifi, sólo hay que seguir unos sencillos pasos: acceder al icono ajustes del dispositivo, buscar la red denominada ‘Invitados’ y dar a conectar. En ese momento se le solicitará al usuario el Código NUHSA (número de la tarjeta sanitaria) del paciente ingresado y su fecha de nacimiento, y ya puede iniciar sesión para navegar por internet.
En próximas fases se irá ampliando este acceso a otros usuarios que tengan que acudir al centro para otros procesos que no requieran un ingreso.
-
Sevillahace 3 días
La Guardia Civil realiza más de 2.400 actuaciones en Sevilla contra la venta ilegal de aceitunas
-
Huelvahace 3 días
Fallece el periodista Ismael Gaona, coordinador de Comunicación de Atlantic Copper
-
Sucesoshace 2 días
Muere un joven de 19 años en un accidente de tráfico en Isla Mayor
-
Estepahace 3 días
Estepa se adelanta a Vigo y a toda Europa y enciende este viernes sus luces de Navidad
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
En marcha una nueva fase del Parque de Guadial en Huévar
-
Prodeturhace 2 días
La Puebla de Río acoge la XXIII edición del Concurso de Recetas Caseras de Arroz de la Diputación
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Carrión de los Céspedes, Tocina-Los Rosales, Villanueva del Ariscal y Sevilla capital
-
Prodeturhace 3 días
Rodríguez Hans aboga en Umbrete por un modelo turístico «vivo, saludable y sostenible»







