Andalucía
Comienzan las obras del Museo del Flamenco de Andalucía en Jerez
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha asistido al inicio de las obras del Museo del Flamenco de Andalucía (MFA) en Jerez de la Frontera (Cádiz), cuyos trabajos tienen un plazo de 23 meses y un coste de 6,8 millones de euros, cofinanciados con presupuesto propio de la Consejería y con Fondos Feder de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Cádiz.
En un comunciado, la Junta ha recordado que se trata de un nuevo centro cultural de gestión y titularidad autonómica y dedicado a conservar y difundir el arte ‘jondo’ en todas sus dimensiones. Esto es: musical, artística, cultural, estética, sociológica, antropológica, económica y, por supuesto, educativa.
En su intervención, Patricia del Pozo ha señalado que «el Museo del Flamenco de Andalucía será un museo del siglo XXI para un arte que no tiene tiempo, pero que tendrá su lugar en Jerez, uno de los territorios fundamentales para el nacimiento y el desarrollo del flamenco».
Revulsivo
«Estamos convencidos de que se convertirá en un revulsivo para Jerez y para Andalucía. De forma que se convierta en un potente atractivo de la oferta cultural y turística de la ciudad y de toda la provincia», ha señalado la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico.
Del Pozo, acompañada por la secretaria general de Innovación Cultural y Museos, Mar Sánchez Estrella; la delegada de la Junta en Cádiz, Ana Mestre; la delegada territorial, Mercedes Colombo, y la alcaldesa, Mamen Sánchez, ha explicado que «el nuevo equipamiento cultural cambiará la forma de acercarse al flamenco y potenciará su difusión por todo el mundo».
«Y todo desde Jerez. Concretamente desde la Plaza de Belén, entre los barrios de San Miguel y Santiago, con el propósito de instalarse en el espacio más genuino del flamenco en la ciudad y contribuir a la revitalización de este espacio urbano de la ciudad», ha añadido.
Con más de 3.000 metros cuadrados, el Museo del Flamenco de Andalucía (MFA), con acceso para el público desde la calle Barranco, contará con salas destinadas a la exposición permanente. Así como zonas administrativas, almacén y talleres, además de cafetería, auditorio, salas de consulta, laboratorio, almacén de fondos y cabinas de ensayo.
Díaz Cubero
En paralelo a su construcción, llevada a cabo por la empresa Díaz Cubero S.A., junto a la dirección facultativa (Técnicos Reunidos para Andalucíay Extremadura S.L.P.) y el equipo de actividad arqueológica (Gestomer Ingeniería S.L.), la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ya trabaja en la tramitación del Decreto de Creación del Museo del Flamenco de Andalucía (MFA). Al tiempo que lleva avanzados los trabajos para la elaboración de los contenidos de los Programas de Colecciones y Expositivos con destino a la elaboración del Plan Museológico.
«Mientras avanzan las obras, estamos dotando de reconocimiento legal y jurídico al nuevo centro cultural. Y, por otro, estamos llenándolo de contenido para que, a la conclusión de los trabajos, ya estén listos todos los trámites legales y todos los contenidos para su inmediata apertura», ha Del Pozo. También ha recalcado el impacto que tendrá para la ciudad de Jerez la creación de un museo de carácter autonómico que dé cabida a todas las manifestaciones flamencas.
Finalmente, antes de visitar algunos de los espacios actualmente en obras, donde se llevan a cabo. Principalmente, trabajos de desmontaje de instalaciones y carpinterías y labores de consolidación estructural, Del Pozo ha señalado que «la Junta de Andalucía reafirma con el Museo Flamenco de Andalucía (MFA), con el desarrollo de la Ley del Flamenco y con los más de seis millones de euros dedicados al flamenco en los úlitmos tres años, su compromiso con el flamenco, con su conservación, con su desarrollo y su difusión, como dice el Estatuto de Autonomía y la Unesco tras su inscripción como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010».
-
Almeríahace 2 días
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 2 días
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Arahalhace 2 días
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en diez años en Castilleja de la Cuesta
-
Sucesoshace 3 días
Arden nueve coches en un parking de Coria del Río
-
Ecijahace 2 días
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija
-
Sociedadhace 21 horas
Canal Sur dedica el triple de tiempo a Morante de la Puebla que a la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
Saludhace 2 días
Los podólogos advierten del problema de pasar bruscamente del calzado de verano al de otoño