Arahal
La Iglesia puso a su nombre «por error» el convento de Nuestra Señora del Rosario de Arahal
La Archidiócesis de Sevilla inmatriculó en la provincia ocho bienes con «incidencias», en la provincia de Sevilla. En esa lista hay algunos inmuebles que se ubican en Marchena (convento de la Purísima Concepción), Arahal (convento Nuestra Señora del Rosario), Carmona (monasterio de la Santísima Trinidad), Gines (un espacio de uso específico religioso cedido al Ayuntamiento), La Puebla de Cazalla (una casa) y San Juan de Aznalfarache (una casa).
La lista inicial estaba formada por 295 inmuebles. Lo especifica el informe del Gobierno inmatriculó la Archidiócesis de Sevilla, acogiéndose al artículo 298 del Reglamento Hipotecario aprobado por Real Decreto del Gobierno de Aznar. Sin embargo, el Arzobispado de la provincia solo reconoce ocho. Varias asociaciones trabajan para que estos bienes vuelvan a manos de los ciudadanos.
La lista es amplia pero incompleta. En toda Andalucía, la cifra de bienes inmatriculados asciende a 2.110. De ellos, solo 180 presentan algún tipo de «irregularidad».
Historia
El fundador del convento de Arahal fue Isidoro Lezcano Guerra. Nació en 1935 en Tenoya, cerca de Las Palmas de Gran Canaria. A los 17 años trabaja de enfermero en un hospital psiquiátrico. Allí vio el sufrimiento de los hombres. Con ayuda de un hombre llamado Félix Alonso, dejó aquel trabajo y se dedicó a partir de entonces a ayudar a los pobres.
Según figura en su web, los Franciscanos Cruz Blanca son comunidades reducidas de Hermanos y un número no muy elevado de asistidos que se convierten en «Casas Familiares”. “El Hermano Franciscano de Cruz Blanca no es sólo una persona consagrada que atiende a los enfermos y pobres en sus necesidades materiales más básicas. El verdadero Franciscano de Cruz Blanca, siguiendo los pasos de nuestro Fundador, el Hermano lsidoro, vive al lado del asistido, estando y siendo, dando y recibiendo”.
Para asistir en estas comunidades, “la presencia cercana, el trato cariñoso, los gestos de amor fraternal, deben jalonar nuestra vida de consagrados para el Reino sirviendo a los que hoy nadie quiere». Cita a «disminuidos físicos y psíquicos, enfermos terminales, inmigrantes, ancianos, enfermos de SIDA, alcohólicos o transeúntes”.
-
Saludhace 18 horas
Adiós a la doctora Elena Montero, pionera de nuevos tratamientos contra el cáncer en el Virgen del Rocío
-
Utrerahace 3 días
El Ayuntamiento de Utrera permite que los menores de 4 años vayan gratis a los toros
-
Arahalhace 1 día
Arahal protege su casco urbano de los incendios con una serie de cortafuegos
-
Alcalá de Guadaírahace 2 días
Muere una mujer y un hombre resulta herido en un incendio en Alcalá de Guadaíra
-
Sociedadhace 2 días
Una investigación desvela por primera vez que los neandertales se asentaron en playas y comían carne y pescado
-
Los Palacioshace 2 días
Quema un bar de Los Palacios después de que no le pusieran mayonesa en su bocadillo
-
Opiniónhace 2 días
No les molesta el tamaño, les molesta el mensaje
-
Sevillahace 2 días
Seis pueblos de la Sierra Sur de Sevilla sufren cortes de agua durante la noche