Provincia
Una joven química de Montellano, en un concurso nacional del CSIC
La joven montellanera María Ribota Peláez, graduada en Química y Máster en Estudios Avanzados en Química por la Universidad de Sevilla, actualmente se encuentra cursando el primer año de Doctorado de Ciencia y Tecnología de Nuevos Materiales.
María participa estos días en un concurso convocado por el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) para el que ha presentado un proyecto de investigación enfocado a la producción de hidrógeno como fuente de energía renovable a partir del ácido fórmico, un vector que se puede conseguir a partir de los residuos orgánicos. Una idea innovadora que parte de la necesidad de generar energía limpia y respetuosa con el medio ambiente en unos tiempos en los que el cambio climático ha pasado de ser una amenaza a una preocupante realidad.
Con el ácido fórmico, obtenido de la biomasa que se genera tanto a nivel doméstico como a gran escala desde sectores de mayor envergadura como el agrícola y el industrial, y con la ayuda de un elemento catalizador, se puede obtener hidrógeno, una fuente energética limpia porque no libera CO2 a la atmósfera y evita el efecto invernadero.
La investigación de María se centra, precisamente, en encontrar un catalizador económico que transforme ese ácido fórmico en hidrógeno. “Yo estoy buscando una forma de transformarlo con algún material que no requiera tanto paladio (mineral el doble de costoso que el oro) y se abaraten los costes”.
Concienciada con el medio ambiente
Para Ribota, es importante la implicación de toda la sociedad en buscar alternativas a nuestros modelos actuales de producción y consumo que reviertan en el medio ambiente. “El mundo es de todos y nosotros vivimos en él. Creo que individualmente tendríamos que implicarnos un poco más en el reciclaje, la separación de residuos y la reutilización” señala la joven química, y añade que “industrialmente es necesario ese compromiso, por supuesto, pero individualmente también hay que concienciarse y que sea algo más social”.
Amante de la naturaleza e interesada en la ciencia desde pequeña, fue ya en su etapa en el IES Castillo de Cote de Montellano cuando empezó a interesarse por la química. Ahora trabaja en el CSIC de Sevilla y opta a este premio económico que le puede ayudar a profundizar en su tesis doctoral. Para ello pide que entren en el enlace de Youtube donde explica su proyecto y le den “Like” antes del 21 de enero, puesto que la iniciativa con más “pulgares hacia arriba” será la ganadora.
-
Marchenahace 2 días
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 2 días
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 2 días
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Sevillahace 5 horas
La Guardia Civil realiza más de 2.400 actuaciones en Sevilla contra la venta ilegal de aceitunas
-
Huelvahace 11 horas
Fallece el periodista Ismael Gaona, coordinador de Comunicación de Atlantic Copper
-
Carmonahace 2 días
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 2 días
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Huelvahace 2 días
Las 25 Rosas de Zufre, 88 años de un asesinato con la Guerra como excusa







